Entre las obras que se podrán ver en la exposición, todas ellas pinturas realistas, podremos encontrar bodegones contemporáneos, paisajes urbanos, playas y algún retrato. Según explica el comisario y pintor, “hay piezas más sueltas, centradas en el color y otras más estructuradas”.
Alumnas aventajadas
Todos los cuadros han sido realizados por las alumnas de Juan Naranjo, que da clases en la Academia Arauco. Entre las artistas que mostrarán sus obras destaca Ana Ruiz de la Escalera, con una serie sobre Tintín. También se podrán ver cuadros de Rocío Báez, Mariles Cervera, Eugenia Costa, Mapi Chacón, Pilar Enciso, Pilar González-Aller, Candy H. Iglesias y Marta H. Maraver.
Por su parte, Naranjo, que está representado desde hace años por la Galería Ansorena, también ha querido estar presente en la muestra y ha aportado al grupo de obras una sugerente vista de la ciudad de Madrid de gran formato, en la que el pintor ha estado trabajando durante las últimas semanas. El lienzo tiene un precio estimado en torno a los 10.000 euros.
Juan Naranjo, de tan solo 33 años, es un joven pintor madrileño lleno de talento cuya obra es reconocida desde hace años, tanto por los coleccionistas como por figuras de la talla de Antonio López. “Siempre he pintado obra realista, me ha salido así sin querer”, admite el artista. “No estoy preocupado por la vanguardia, a mí lo que me interesa es la luz”, añade.
Precisamente la gran figura del realismo español contemporáneo, Antonio López, es una de las grandes inspiraciones de Juan Naranjo. “López es un genio a la altura de Velázquez”, asegura el pintor. “Ha creado una escuela, su forma de aplicar el color es totalmente innovadora”, añade. La influencia del maestro de Tomelloso en Naranjo se aprecia claramente en los numerosos paisajes urbanos, especialmente de Madrid, que inundan la obra del artista. Francis Bacon, Lucian Freud o Velázquez son otros de los pintores que más han marcado su trayectoria.
Murales con Pirrongelli
Naranjo estudió el Bachillerato de Artes en la Escuela de La Palma, en Madrid. Al finalizar, se incorporó al equipo de trabajo del muralista Alberto Pirrongelli, con quien colaboró durante cuatro años. Junto a él aprendió la técnica que se utilizaba en la realización de los carteles de cine y participó en los encargos del Ayuntamiento del Madrid al pintor para realizar los célebres murales que se pueden ver en algunas fachadas de La Latina.
La prestigiosa galería madrileña Ansorena es la encargada de vender su obra. Ha participado en varias exposiciones colectivas en la galería, incluso en una muestra individual en 2010. Algo que para un artista tan joven es muy relevante.
Irene G. Vara
Juan Naranjo. Exposición colectiva de realismo
Del 24 al 31 de mayo
Galería Ciento y Pico
Calle Velarde, 14
De 10.00 a 20.00 horas
Entrada gratuita
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…