Inspirándose en las ilustraciones de los libros de Mediavaca, los participantes imaginarán y crearán a lo largo de la semana, a través de divertidas actividades de artes plásticas y escénicas, una representación (realizando disfraces y decorados manualmente) y una exposición con sus propias creaciones, a las que los familiares que lo deseen podrán asistir en el auditorio y salas de exposiciones de la Fundación.
En el primer taller, los chavales se inspirarán en las palabras de Gómez de la Serna y en sus greguerías para construir un alocado personaje en un mundo imaginado donde las casas vuelan y los árboles cuelgan de las nubes. Para crear este universo, se utilizarán los libros pero también el fotomontaje, el cómic o la ilustración.
En el segundo curso, los niños partirán de libros como Érase veintiuna veces Caperucita Roja o Libro de Nanas para traer a su mundo los cuentos tradicionales, haciéndolos a su medida y mezclándolos con los actuales. Después de tantas versiones, cambiarán el final y los personajes a su gusto. Para esto, se valdrán de la creatividad con diversas técnicas plásticas y narrativas, de la ilustración, el collage o el doblaje de cine.
Talleres para niños de arte y teatro
Fundación Carlos de Amberes
Para niños de 5 a 8 años y de 9 a 13 años
130 euros por niño
Del 25 de junio al 3 de agosto y del 3 a 7 de septiembre
De lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas
Para inscribirse es necesario rellenar y enviar un formulario y la autorización paterna para las visitas externas
http://www.fcamberes.org/actividades/act/taller_ilustrando_disparates.html
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…