La noche más oscura, escrito por Ana Alcolea. Editorial Anaya.
La noche del Marramiau, ilustrado y escrito por Xan, López Domínguez. Editorial Edelvives.
El pasado miércoles, 13 de junio, tuvo lugar el fallo de los Premios CCEI 2012, en las dos modalidades: Literatura e Ilustración, en la calle Alfonso XI, nº 4 – 4º.
El jurado del LI Premio CCEI de Literatura estuvo compuesto por expertos de Literatura Infantil y Juvenil tales como Isabel Ruiz Ruiz, Mercedes Alonso Alonso, Quica Ripoll, Jorge Rubio Redondo y Julia Valbuena Carabaña. Se presentaron 68 obras de las siguientes editoriales:
Por orden de votos obtenidos componen la Lista de Honor las siguientes editoriales:
Ed. Edelvives, por El faro de la mujer ausente, escrito por David Fernández Sifres.
Ed. Edelvives, por Papá tiene novia, escrito por Blanca Álvarez e ilustrado por Anuska Allepuz.
Ed. Bruño, por La misteriosa fragua de Vulcano, escrito por Jorge M. Juárez.
Ed. S.M. por Pomelo y limón, escrito por Begoña Oro e ilustrado por Ricardo Cavolo.
Ed. S.M. por Palabras caracola, escrito por Mónica Rodríguez e ilustrado por Javier Loygorri.
Ed. Bruño, por Marco Polo no fue solo, escrito por Pilar Lozano Carbayo y Alejandro Rodríguez e ilustrado por Jordi Vila Delclós.
Ed. Edelvives, por Diente de león, escrito por Mónica Rodríguez e ilustrado por Ximena Maier.
Ed. Edelvives, por El sueño de Lu Shzu, escrito por Ricardo Gómez e ilustrado por Tesa González.
Ed. San Pablo, por La esfera de cristal de Murano, escrita por Leticia de Leonardo e ilustrado por José Luis de Navarro.
En cuanto al XV Premio CCEI de Ilustración el jurado estuvo compuesto por Pilar Molina Llorente, Sally Cutting, Marta Castellanos Garcés, Ana Cadórniga Gutiérrez y Milagros Rodríguez Linares. Este año se han presentado 59 obras de las siguientes editoriales:
Ed. Anaya, con 4 obras.
Ed. Bambú, con 1 obra.
Ed. Brief, con 1 obra.
Ed. Bruño, con 6 obras.
Ed. Edebé, con 3 obras.
Ed. Edelvives, con 12 obras.
Ed. Erein, con 1 obra.
Ed. Juventud, con 1 obra.
Ed. La Galera, con 2 obras.
Ed. Morata, con 1 obra.
Ed. Pearson, con 1 obra.
Ed. San Pablo, con 9 obras.
Ed. Pequeño Editor, con 3 obras.
Ed. SM con 1 obra.
Por orden de votos obtenidos componen la Lista de Honor las siguientes editoriales:
Ed. Edelvives por El sueño de Lu Shzu, ilustrado por Tesa González y escrito por Ricardo Gómez.
Ed. Edelvives por Un panal de rica miel, ilustrado Ibán Barranetxea y escrito por Mª Victoria Sotomayor, adaptando las fábulas de Félix María de Samaniego.
Ed. Bruño por Andazas de Rosaura y Segismundo, ilustrado por Carlos Fernández del Castillo y escrito por Montserrat del Amo.
Ed. Bruño por Marco Polo no fue solo, ilustrado por Jordi Vila Delclós y escrito por Pilar Lozano Carbayo.
Ed. Bambú por Miedos y manías, ilustrado por Alicia Arlandis y escrito por Mª Ángeles Chavarría.
Ed. San Pablo por Cuando las vacas toman el té, ilustrado por Andrés Guerrero y escrito por Carmela Trujillo.
Ed. Edelvives por Nadie ve las cosas como Rosalín, ilustrado por Emilio Urberuaga y escrito por Paloma Sánchez Ibarzábal.
Ed. Juventud, por Historia de un árbol, ilustrado y escrito por Miguel Ángel Cuesta.
Ed. Bruño por 16 inventos, ilustrado por Violeta Monreal y escrito por Paco Climent.
La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…