La Comunidad de Madrid trabaja junto al ayuntamiento de Colmenar Viejo en el acondicionamiento de dos yacimientos arqueológicos visigodos de los siglos VI y VII en la Dehesa de Navalvillar para que en octubre se incorporen a la red de yacimientos visitables del Gobierno regional.
Los arqueólogos han sacado a la luz en estos enclaves los muros de cimentación de varios edificios, como casas, establos, zonas de trabajo… pero los estudios realizados en la zona concluyen que hay muchas más: 136 estructuras en Navalvillar, y 169 en Navalahija. Las piezas halladas más singulares, como vasijas o material pétreo, están expuestas en la Casa Museo de la Villa de Colmenar Viejo.
El yacimiento de Navalvillar es un establecimiento rural visigodo orientado preferentemente a la ganadería ovina y la actividad metalúrgica, según los expertos, data de los siglos VII y VIII d.C., aunque posiblemente fue reutilizado durante la Edad Media (S. XIII). Las excavaciones de Navalahija son más recientes. Lo más representativo del conjunto es una estructura con diferentes estancias para trabajar el hierro. Ambos enclaves están ubicados en las inmediaciones de la ya visitable Necrópolis visigoda de Remedios y complementan la información arqueológica e histórica de ésta, aportando datos sobre la organización del territorio en la presierra madrileña en la transición de la Antigüedad tardía al medievo (siglos VII y VIII d.C.).
Yacimiento romano de El Encín (Alcalá de Henares)
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…