ITINERARIOS
Exposiciones temporales
Eduardo Arroyo. El Cordero Místico
Lunes a las 17.00 h.
Excepto 13 y 20 de agosto
Biblioteca Nacional de España. Otras Miradas
Miguel Jacinto Meléndez. Retratos para la Real Biblioteca Pública
Martes a las 11.00 h.
Excepto 14 de agosto
Inscripción previa, 15 minutos antes del comienzo de la actividad, en el punto de encuentro del Área de Educación, situado en el vestíbulo del Edificio Jerónimos. Grupos de 25 personas máximo
Los visitantes del Museo pueden asistir gratuitamente a una breve charla didáctica en la sala de
conferencias sobre las exposiciones temporales El último Rafael y Murillo y Justino de Neve: el arte de la amistad, que tienen lugar actualmente en el Museo.
Con esta actividad se trata de facilitar al público la visita autónoma a las mismas, proporcionándole las claves esenciales para apreciar y comprender mejor las obras que forman
parte de la muestras.
El último Rafael
Lunes y miércoles a las 11.00 h.
Martes y jueves a las 17.00 h.
Excepto del 13 al 20 de agosto
Murillo y Justino de Neve: el arte de la amistad
Miércoles a las 17.00 h.
Jueves a las 11.00 h.
Excepto 15 y 16 de agosto
Sala de conferencias. Asistencia libre para los visitantes del Museo
Una obra. Un artista
Todos los fines de semana se analiza una obra en relación con el artista que la creó, en la sala en
la que se encuentra expuesta.
Sábados a las 16.00 y 17.30 h.
Domingos a las 11.00 y 12.30 h.
Excepto 11 y 12 de agosto
Inscripción previa, 30 minutos antes del comienzo de la actividad, en el punto de encuentro del Área de Educación, situado en el vestíbulo del Edificio Jerónimos.
Grupos de 20 personas máximo
Las mujeres en el Museo del Prado y Los trabajos de las mujeres
El Museo del Prado y el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid han elaborado dos itinerarios dedicados a Las mujeres en el Museo del Prado, con el fin de destacar el protagonismo político de las mujeres de las Casas Reales, por un lado, y por otro visibilizar los trabajos de las mujeres en algunas líneas fundamentales desde la perspectiva de género.
Disponibles con la audioguía de la colección permanente y también en la página web del Museo
Audioguía infantil
El Museo del Prado presenta esta audioguía dirigida al público infantil. El sistema de guiado para niños incluye amenos comentarios sobre más de veinte obras de la colección.
Recomendado para niños con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años.
Disponibles en los mostradores de audioguías del Museo, en castellano e inglés
NIÑOS Y FAMILIAS
Juego de pistas
El Museo del Prado y la Fundación “la Caixa” presentan el Juego de pistas, un material pensado
para el público familiar, que permitirá descubrir algunos de los secretos que esconden las obras.
Se plantean dos itinerarios para que los niños a partir de 8 años, acompañados de sus padres, los
realicen mientras
ACTIVIDADES PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES
El Prado joven
Los jóvenes de 15 a 25 años pueden visitar gratuitamente a museo cerrado, los últimos viernes de cada mes, las principales exposiciones temporales que se celebran en el Museo. Jóvenes licenciados en Historia del Arte les explicarán los contenidos de la muestra y responderán a sus preguntas.
31 de agosto de 20.30 a 22.30 h.
Actividad gratuita. Entrada por la Puerta de los Jerónimos
ACTIVIDADES DOCENTES. EL ARTE DE EDUCAR
El Museo Nacional del Prado continúa con su programa El arte de educar destinado a atender las necesidades del colectivo escolar y profesorado desde 3º de Educación Primaria hasta 2º de Bachillerato.
Inscripciones en www.museodelprado.es/educacion/el-arte-de-educar/ a partir del 3 de septiembre
Más información en el teléfono 902 10 70 77
EL PRADO PARA TODOS
Este programa facilita el acceso al conocimiento y a la cultura a personas con necesidades especiales de aprendizaje y de comunicación. Se llevan a cabo diversas actividades inclusivas y
específicas adaptadas a las necesidades de cada público.
Regularmente se organizan actividades para personas sordas o con discapacidad auditiva.
Más información en el teléfono 91 330 28 07 o en elpradoparatodos@museodelprado.es
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…