Categorías: ActualidadFotografía

Caminos de Hierro llega a Zaragoza

La exposición de la 26 edición de “Caminos de Hierro” llega a la estación de Delicias en Zaragoza. La muestra permanecerá expuesta hasta el día 1 de octubre. Este certamen organizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, recorrerá hasta el mes de enero los vestíbulos de principales estaciones de ferrocarril en colaboración con Adif.

“Once upon a time” es la fotografía ganadora del Primer Premio, dotado con 6.000 euros. Su autor es Simone Maestra, fotógrafo italiano afincado en Galicia y especializado en fotografía de diseño de interiores y moda.

El segundo premio, de 3.000 euros, ha sido para el extremeño Francisco José Calderón Lozano, por su obra “Locomotions”. El Premio Autor Joven ha recaído en la fotógrafa madrileña Inés Blanco, por su obra “Vida bajo tierra”.

La exposición de la 26ª edición de “Caminos de Hierro” está compuesta por una selección de 57 fotografías individuales y 11 series, de 60 autores diferentes. En esta edición han participado 1.321 autores procedentes de 25 países, con 2.634 obras (2.345 fotografías individuales y 288 series).

A lo largo de sus 26 años de historia, la exposición “Caminos de Hierro” ha recorrido más de 5.000 km en cada edición, estando presente en diferentes estaciones de Adif en todo el territorio nacional. La muestra, que ha recibido la visita de más de 5 millones de personas en las estaciones, se ha convertido en todo un referente, con la participación de más de 30.000 fotógrafos procedentes de 25 países.

En la página web del concurso (www.caminosdehierro.es), que recibe más de 120.000 accesos al año, se pueden ver todas las imágenes premiadas en las 26 ediciones del certamen y toda la información relativa a “Caminos de Hierro”.

Adif ha fijado seis compromisos para dar respuesta a los desafíos que plantean la sociedad y el medio ambiente en materia de responsabilidad social. Uno de estos objetivos es hacer de las infraestructuras e instalaciones ferroviarias un espacio cada vez de mayor valor para la ciudadanía, aportador de bienestar y progreso, así como solidario con los que más lo necesitan.

En este sentido, una de las líneas de actuación de Adif consiste en potenciar las estaciones como espacios de encuentro, cultura y difusión de valores accesibles a todos los ciudadanos. Con este fin nace el Programa Estación Abierta de Adif, en el que se enmarca esta iniciativa, y en el que tienen cabida actividades de interés social y utilidad pública, como exposiciones, conciertos y campañas de difusión y sensibilización en valores.

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace