El nuevo portal, lanzado en junio de 2012, es el resultado de la unión del CENL (Conferencia de Bibliotecas Nacionales Europeas), LIBER (Asociación de Bibliotecas de Investigación Europeas), CERL (Consorcio de Bibliotecas Europeas de Investigación) y la Fundación Europeana.
Desde esta plataforma, TEL ofrece acceso a los fondos de 48 bibliotecas nacionales europeas y a 19 bibliotecas de investigación de Europa, lo que supone más de 10 millones de objetos digitales y alrededor de 110 millones de registros bibliográficos. Además, proporciona herramientas de búsqueda y permite a los investigadores encontrar, utilizar y compartir con rapidez y comodidad una enorme variedad de materiales (incluyendo contenido digital y multimedia).
La organización de TEL tuvo su antecedente en 1997, año en que el proyecto GABRIEL (Gateway and Bridge to Europe’s National Libraries) acordó establecer un portal web conjunto de las bibliotecas nacionales europeas, que en un primer momento proporcionaría información sobre las colecciones de cada biblioteca y acceso a sus catálogos en línea.
En 2001, el proyecto TEL sucedería a GABRIEL, con financiación del 5º Programa Marco de la Comisión Europea y la participación inicial de las bibliotecas nacionales de Finlandia, Alemania, las dos de Italia (Florencia y Roma), Holanda, Portugal, Eslovenia, Suiza y Reino Unido. En el año 2005 se lanzó la primera versión del portal.
Entre 2005 y 2008 se irían incorporando nuevas bibliotecas nacionales de la Unión Europea y la Asociación de Libre Comercio Europea (EFTA). Hito importante fue el proyecto EDL (con el que se incorporó, entre muchas otras bibliotecas, la BNE), que avanzó firmemente en el camino hacia el multilingüismo y la creación del Registro de Metadatos Europeo, diseñando una hoja de ruta para potenciar la digitalización en las bibliotecas nacionales.
La presentación de su portal en ABINIA da a TEL la oportunidad de darse a conocer en más áreas del ámbito hispánico, y así abrir nuevos canales de comunicación y espacios para la colaboración entre Europa e Iberoamérica.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…