Categorías: ActualidadCine

La aventura de la Arqueología en el Museo de América

Con la llegada del otoño, el museo inicia el último ciclo cultural del año, encaminado a fomentar el interés por una de las disciplinas que mejor vertebran la importancia de sus fondos y colecciones: la arqueología. Con este fin, y hasta finales de diciembre, se ofrecen diferentes actividades para los visitantes de todas las edades, con las que podrán disfrutar de películas, rutas arqueológicas y talleres, pensados para introducirse en el mundo de esta disciplina.

1.- Proyecciones de películas
Sábado, 29 de septiembre: Proyección del exitoso filme, “En busca del Arca perdida” (USA, 1981, 115 minutos), de Steven Spielberg, con Harrison Ford y Karen Allen. Salón de Actos, a las 18,00 horas. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Sábado, 20 de octubre: Proyección de la película, “Lara Croft: Tomb Raider” (USA, 2001, 105 minutos), del director Simon West, con Angelina Jolie y Jon Voight. Salón de Actos, a las 18,00 horas. Entrada gratuita hasta completar aforo.
2.- Rutas Arqueológicas
Las salas del Museo de América tienen expuestas numerosas piezas pertenecientes a las civilizaciones precolombinas más importantes. Se trata de auténticas obras maestras del arte y la cultura que nos hablan de sus dioses, reyes y forma de vida, que constituyen una aportación imprescindible para conocer el pasado americano. A partir de mediados del próximo mes de septiembre todos los visitantes interesados podrán disfrutar de tres itinerarios distintos por las salas del Museo:
Primera ruta de exploración: “Plantas y animales de América”
De carácter familiar y pensada para los más pequeños, se trata de una ruta de iniciación de una hora aproximada de duración. En la taquilla se entregará a los menores el material necesario para realizar la visita, que consistirá en encontrar y dibujar algunos de los objetos arqueológicos relacionados con la fauna y la flora americana. Al finalizar el recorrido se les sellará en la taquilla el Carné de Arqueólogo, que pueden descargar previamente de la página web del Museo, o bien de las redes sociales en las que está presente: (www.facebookcom/MuseodeAmerica, www.twitter.com/MuseodeAmerica).
Segunda ruta de exploración: “Tesoros arqueológicos de la América Prehispánica”
Se trata de un itinerario para jóvenes que buscan las piezas arqueológicas de especial significación, relacionadas con el arte, la religión, el conocimiento del medio y otros aspectos culturales destacados de las civilizaciones amerindias. En taquilla se hace entrega de un “plano-guía” que permite acceder a las piezas y documenta su significación. Al finalizar el recorrido también se les sellará el Carné de Arqueólogo a todos los interesados.
Tercera ruta de exploración: “Documentando el pasado”
Las piezas arqueológicas arrojan una información imprescindible para reconstruir la historia más antigua de la Humanidad; pero no todas ellas proporcionan la misma cantidad de información. Tan solo las procedentes de excavaciones arqueológicas conocidas y de carácter científico, son las que más y mejor información pueden proporcionarnos. En taquilla se entregará un “plano-guía” que orientará al visitante en la búsqueda de estas singulares piezas y le proporcionará las claves necesarias para su mejor comprensión.
3.- Talleres de Arqueología
El mayor enemigo de la Arqueología es la búsqueda ilegal de tesoros, ya que los saqueadores de yacimientos solo buscan el valor económicos de las piezas, sin importarles la destrucción de los vestigios y la valiosa información que los mismos proporcionan cuando son objeto de estudio. Estos Talleres de Arqueología están pensados para educar en el respeto y adiestrar a los participantes en las técnicas utilizadas por los arqueólogos para obtener datos e informaciones de carácter científico.

Datos de interés:
Museo de América
Avenida Reyes Católicos, 6
28040 Madrid
Teléfonos: 91 549 26 41 y 91 543 94 37

Tarifas
Entrada general: 3€
Entrada reducida: 1,50€
Tarjeta anual: 25€
Entrada gratuita:
Domingos, 18 de abril (Día del Patrimonio Mundial), 18 de mayo (Día Internacional de los Museos), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), y 6 de diciembre (Día de la Constitución Española).

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace