Pintado en marzo de 1932, el año que es reconocido como el momento cumbre de la extensa producción de Picasso, Nature morte aux tulipes es una de las representaciones más potentes de su musa. La obra es una síntesis de dos medios, pintura y escultura, que Picasso utilizó para plasmar a su joven amante, la cual convierte en un objeto de adoración divina. Nature morte aux tulipes parte con una estimación de 35 a 50 millones de dólares, y estará expuesta en Hong Kong entre el 4 y el 7 de octubre y en Londres del 10 al 16 de octubre antes de regresar a Nueva York para la exposición que será inaugurada el primero de Noviembre.
Entre las obras que se subastarán habrá otras piezas de interés entre las que destaca un Retrato de Mariano Goya de Francisco de Goya (Est. 6 a 8 millones de dólares), que lidera la venta de Pintura Antigua el 31 de enero de 2013; y un conjunto de siete pinturas, escultura y obras en papel de Paul Cézanne, Pablo Picasso, Henry Moore y otros artistas que figuran en la venta de Arte Impresionista y Moderno el 5 de noviembre de 2012 en Nueva York. Las obras serán expuestas en Hong Kong, Londres y Doha este mes antes de regresar a Nueva York en noviembre. La estimación para esta colección ascenderá a más de 30 millones de dólares.
Arte Impresionista y Moderno el 5 de noviembre de 2012 en Nueva York.
Arte Contemporáneo el 13 de noviembre de 2012 en Nueva York.
Pintura Antigua el 31 de enero de 2013.
La obra de Picasso estará expuesta en Hong Kong entre el 4 y el 7 de octubre y en Londres del 10 al 16 de octubre antes de regresar a Nueva York para la exposición que será inaugurada el primero de Noviembre.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…