Curso de iniciación a la forja artística

El forjador Alejandro Cremades imparte un curso de forja tradicional a todos los interesados en iniciarse en esta técnica que se está perdiendo. Se trata de un curso de ocho horas, indicado para personas con formación en Bellas Artes, profesionales del metal que deseen ampliar su formación o capacidad creativa o cualquier aficionado que tenga curiosidad por conocer este oficio artesano de origen ancestral que se está perdiendo.

Impartido por la Escuela de Forja de «Hierro y Fuego» de Onil, en Valencia, para realizar este curso no se requieren conocimientos previos ni determinada fuerza física. Además, la escuela tiene cursos de mayor duración, talleres concretos de especialidades y horarios de uso de la fragua para los alumnos o interesados que quieran realizar algún trabajo en sus instalaciones.

Fundamentos básicos de la fragua
La idea de este curso «express» es conocer y aplicar durante las ocho horas de duración del mismo los fundamentos básicos de la fragua. Se tratarán aspectos como la teoría sobre el fuego y el hierro, tipos de fragua y manera de utilizarla, herramientas que se utilizan o técnicas. Los alumnos aprenderán a manejar el martillo, el hierro incandescente y el mazo de 4 kilos, así como a trabajar con y sin compañero. Está enfocado a personas que, en principio, no hayan tenido contacto con el fuego ni el hierro al rojo vivo, ni con martillos o herramientas de forja. Además, se entregará documentación y ejercicios para practicar después del curso.

El curso también enseña a construir una pequeña fragua para que el alumno pueda practicar de forma autónoma. Sólo se admite un máximo de 6 alumnos por curso debido a la personalizada atención del maestro Cremades.

Curso de fragua tradicional Hierro y Fuego
Sábado, 27 de octubre o sábado, 3 de noviembre
Horario de 9.00 a 13.00 horas, y de 14.00 a 18.00 horas
Precio: 100 euros
Información en:
hierroyfuego@hotmail.es
652 917 048

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace