Categorías: Madrid

Mariano Benlliure a través de cuatro itinerarios por Madrid

Coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento del escultor Mariano Benlliure, la Comunidad de Madrid, en colaboración del Ayuntamiento de la capital, ha creado cuatro itinerarios turístico-culturales por Madrid, con los que se pretende ensalzar la obra de este artista. Los itinerarios abarcan los 23 monumentos públicos, esculturas funerarias y lápidas creadas por el artista, distribuidas por la capital.

El primero de los itinerarios recorre los alrededores del Museo Nacional del Prado y del Parque de El Retiro y permite admirar los monumentos dedicados a Goya, Mª Cristina de Borbón, Alfonso XII, el periodista Miguel Moya, primer presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, el general Martínez Campos y Cuba.

La segunda ruta discurre por la zona centro de Madrid, desde la Plaza de la Villa de París hasta los Jardines de Cabo Noval, junto a la Plaza de Oriente, donde destacan las esculturas dedicadas a Bárbara de Braganza, al teniente Ruiz y a Álvaro de Bazán.

Del Madrid de los Austrias al de los Borbones
El tercer itinerario parte del distrito de Salamanca, avanza por el Paseo de la Castellana y Chamberí, hasta llegar al paseo de Moret. En esta ruta se puede disfrutar de los monumentos a Emilio Castelar o al general Cassola, entre otros. Por último, el cuarto recorrido invita a visitar las esculturas funerarias del Panteón de Hombres Ilustres, de las Sacramentales de San Isidro y San Justo y del Cementerio de la Almudena.

Toda la información relativa a los itinerarios se difundirá a través del portal de la Comunidad de Madrid: www.madrid.org/mariano-benlliure-150aniversario. Además, la publicación se podrá encontrar en las oficinas de turismo, museos y centros culturales de la ciudad.

Esta iniciativa se enmarca dentro de los actos de conmemoración organizados por la Comunidad de Madrid en torno al 150 aniversario del nacimiento del escultor, cuyo culmen será una exposición que, en 2013, recogerá los elementos más significativos de su obra.

Prolífico escultor

Mariano Benlliure nació el 8 de septiembre de 1862 en Valencia, donde transcurrió su infancia, y se inició en la escultura de forma autodidacta. Su primera obra importante la realizó con 15 años en 1878 en Zamora. En 1881 se instaló en Roma, donde abrió un estudio durante casi veinte años, trabajó como pintor-acuarelista, y con lo que obtenía se dedicaba a la escultura.

Alternó sus estancias en Roma con viajes a París y obtuvo sus primeras medallas en las Exposiciones Internacionales de Berlín, Munich, Viena y París. En 1896 se estableció en Madrid y construyó su casa-estudio, que fue punto de encuentro de los personajes más ilustres. En 1910 consiguió el Gran Premio en Escultura en Buenos Aires y al año siguiente el Pabellón Español de la Exposición Internacional de Roma le dedicó una sala en la que destacó el grupo taurino monumental El coleo. En España recibió en 1924 la Medalla de Oro del Círculo Bellas Artes de Madrid por el busto La lección.

La obra de Benlliure es muy amplia y de gran variedad, pues dominó todos los materiales, géneros y técnicas de la escultura. Destacó en la realización de monumentos, que superan la cincuentena repartidos por España e Iberoamérica. Madrid es la ciudad que cuenta con más obra suya al aire libre, con estatuas, monumentos conmemorativos, placas e incluso monumentos funerarios.

Toda la información de los itinerarios y los folletos informativos en:
www.madrid.org/mariano-benlliure-150aniversario

 

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace