Un belén napolitano del siglo XVIII, en CentroCentro de Cibeles

Para las Navidades de 2012-2013, CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía aloja en sus salas el conjunto belenístico propiedad de la familia García de Castro, uno de los ejemplos más acabados del barroco escultórico y popular del siglo XVIII, y que procede de una colección formada a lo largo de décadas de coleccionismo e investigación.

Sus más de 350 piezas se completan con una espectacular escenografía arquitectónica y un rico y diverso ajuar que va desde las armas de los cortejos reales a un sinnúmero de utensilios domésticos que contribuyen a la riqueza del conjunto y subrayar su carácter popular y pintoresco.

La singularidad de las figuras alegóricas del año viejo y el entrante, la sofisticación de las damas y los caballeros principales, conjuntos de los que destacan las ricas vestimentas, el carácter diverso de los tipos populares que recogen las escenas de taberna o de mercado, la naturalidad de los encuentros casuales en la calle, el carácter exótico de los cortejos que acompañan a las figuras de los Magos, todo ello contribuye a hacer de este conjunto mostrado uno de los belenes barrocos más importantes del mundo.

El Napolitano constituye uno de los modelos más significativos de la tradición belenística barroca en Occidente. Nacido y definido en el siglo XVIII, es un ejemplo paradigmático de una forma única de mezclar lo cortesano y lo religioso, lo sofisticado y lo popular.

Belén por antonomasia de las Casas reales y de la nobleza, sus artesanos supieron condensar en técnicas, disposiciones, actitudes y ademanes todo el espíritu del quehacer plástico de la época, aunando tanto la delicadeza de los detalles de cada una de las pieza.

CentroCentro
Plaza de Cibeles
Madrid
1 DICIEMBRE 2012 – 3 FEBRERO 2013
Martes a domingo, de 10 a 20 h.
Entrada gratuita

Logopress - Editor

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

3 días hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

1 semana hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

1 semana hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

1 semana hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

1 semana hace