Categorías: Libros

«La herencia del pasado. Las memorias históricas de España» Premio Nacional de Historia de España 2012

La obra La herencia del pasado. Las memorias históricas de España, de Ricardo García Cárcel, ha recibido el Premio Nacional de Historia de España correspondiente a 2012.

El premio tiene por objeto reconocer y estimular la importante labor de estudio e investigación histórica que viene realizándose en los temas relacionados con la historia de nuestro país.

El galardón está dotado con 20.000 euros.

Concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Biografía

Ricardo García Cárcel

Ricardo García Cárcel (Requena, Valencia, 1948) es catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Barcelona y ha sido decano de la Facultad de Filosofía y Letras también de la UAB.

Es correspondiente de la Real Academia de la Historia, miembro del Consejo Asesor de la Fundación Carolina, miembro del consejo asesor de revistas de historia como Historia Social, Estudis, L’Avenç, Pedralbes, La Aventura de la Historia, y presidente del Taller de Estudios de Historia de España e Hispanoamérica.

Sus líneas de investigación se han centrado en el estudio de las culturas del Siglo de Oro, la Inquisición, la Leyenda Negra, la revuelta de las Germanías y la imagen y la opinión de Felipe V. La obra por la que ha sido galardonado, La herencia del pasado. Las memorias históricas de España (2011), es fruto del trabajo de toda una vida y constituye la primera historia de la España plural desde los orígenes de la Hispania romana hasta nuestros días.

El Jurado
Ha estado compuesto por Miguel Ángel Ladero, designado por la Real Academia de la Historia; Simón Marchán, por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Santiago Muñoz Machado, por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; Gustavo Villapalos, por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación; Victoria Prego, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Miguel Ángel Puig-Samper, por el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Carlos Forcadell, por la Asociación de Historia Contemporánea (AHC) de la Universidad Autónoma de Madrid; Juan Carlos Domínguez Nafría, por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC); Gloria Nielfa, por el Instituto de Investigaciones Feministas; Juan Pablo Fusi, por el ministro de Educación, Cultura y Deporte; y los autores galardonados en la edición de 2010 y 2011, Pablo Fernández Albaladejo e Isabel Burdiel. Ha actuado como presidenta la directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, Teresa Lizaranzu, y como vicepresidenta la subdirectora adjunta de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Mónica Fernández.

Datos de interés:
Colección: Historia
ISBN: 978-84-8109-932-4
768 pp. | 30 €
Fecha de publicación: 2011-04

Más información sobre el libro en: http://www.galaxiagutenberg.com/libros/la-herencia-del-pasado.aspx

 

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace