El discurso que leerá lleva por título «Hispanismo e hispanización: el Atlántico como nuevo Mare Nostrum». En nombre de la Corporación será contestada por la académica Carmen Iglesias Cano.
Enriqueta Vila Vilar
Doctora en Historia de América por la Universidad de Sevilla desde 1972. Es profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas recientemente jubilada. Sus líneas de investigación más destacadas han sido sobre distintos países americanos, historia de la esclavitad africana y aspectos sociales de grandes comerciantes con América.
Tiene publicadas un total de 22 monografías y más de medio centenar de artículos en revistas especializadas nacionales y extranjeras y libros colectivos editados en España, Italia, Estados Unidos, y Alemania, así como reseñas críticas en revistas especializadas y prensa diaria. Ha participado en más de cuarenta Congresos nacionales e internacionales y ha dictado conferencias y cursos en la Unam y en el Colegio de México (México), Universidades de Baton Rouge, Austin y Lubbook (Estados Unidos), Universidad de Panamá, Academia de la Historia de Colombia y Universidad Católica e Instituto Riva Agüero de Perú.
Ha participado en proyectos de investigación de I+D y ha sido investigadora principal en varios de ellos y ha sido directora de la Escuela de Estudios Hispano Americanos, directora de su Biblioteca y directora de las revistas Historiografía y Bibliografía Americanistas y Anuario de Estudios Americanos. Es Medalla de Oro de Andalucía y Medalla de Oro de la Provincia de Sevilla, la primera mujer que ingresó como numeraria en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Es también correspondiente de las Academias de la Historia de Madrid, Santo Domingo, México y Puerto Rico.
Desde el pasado mes de mayo es directora de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y acaba de otorgársele el XII Premio de periodismo Joaquín Romero Murube, que cada año convoca ABC de Sevilla. Colabora asiduamente en la prensa sevillana (El Mundo y ABC). La universidad de Sevilla acaba de publicar la tercera edición de su libro Los Corzo y los Mañara y está a punto de salir un libro colectivo coordinado por ella titulado Mirando las dos orillas: Intercambios mercantiles, sociales y culturales entre Andalucía y América. Está casada y es madre de cuatro hijos.
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…