Cerámicas que cuentan historias de David Gómez Blaya

Cacharros con mensaje que regalan emociones.

Exposición «Cerámicas que cuentan historias», organizada conjuntamente por las escuelas de Arte Francisco Alcántara y de Cerámica de la Moncloa.

Hasta el 20 de diciembre en Madrid.

El artista plástico David Gómez Blaya presenta sus ¨Cerámicas que cuentan historias¨ en Madrid. Una exposición organizada conjuntamente por las escuelas de Arte Francisco Alcántara y de Cerámica de la Moncloa. El madrileño regresa con sus cacharros al recinto educativo donde se formó como ceramista. Así, David tendrá la oportunidad de volver a las aulas, pero en esta ocasión para aportar su experiencia práctica a los alumnos de estas escuelas. «Es una muestra que relata los procesos de este artista y, por ello, además del placer de contemplar sus piezas minuciosamente decoradas, nos estimula a continuar con nuestro inagotable aprendizaje¨, concluye Carlos G. Estades, uno de los profesores y responsables de la exhibición.

David recupera la tradición alfarera ancestral de transmisión de conceptos, leyendas mitológicas y eventos históricos. Usos de nuestros antepasados que la arqueología nos ha permitido conocer. Este ceramista recrea esta experiencia para el espectador moderno al combinar belleza artística y comunicación visual. Sus cacharros funcionales funden la estética de la obra artesanal con la narración de historias. Alfonso D´Ors, profesor y también responsable de la exposición, dice de David: ¨Nos muestra aspectos de la vida contemporánea, haciendo de la figura humana un paisaje propicio para expresar la idea, el argumento, lo que quiere contar¨.

Este artesano moldea el barro y lo decora con ilustraciones de líneas definidas y planos de vivos matices. Desde el torno al esmaltado, David desarrolla un ejercicio de habilidad técnica, dibujística y descriptiva. Sus piezas únicas e irrepetibles son una sorpresa visual de colores ricos y luminosos, que además contienen un mensaje muy personal. Es un artista que hace de un botijo un lienzo para hacerlo bello, contar historias y darnos de beber. ¿Qué más se puede pedir?.

Más de cien años de tradición cerámica madrileña

La exposición ¨Cerámicas que cuentan historias¨ se ubicará en dos espacios del recinto compartido por las Escuelas de Arte Francisco Alcántara, de la Comunidad de Madrid, y de Cerámica de la Moncloa, del Ayuntamiento madrileño. El complejo situado en el Parque del Oeste, muy cerca de la Ermita de San Antonio de la Florida, es un lugar inmejorable para el desarrollo de actividades culturales, docentes y expositivas, La Escuela de Arte Francisco Alcántara fue fundada en 1911 por el catedrático, pintor y crítico artístico Francisco Alcántara Jurado. Esta institución, tutelada por el Ministerio de Educación y el Ayuntamiento de Madrid desde los años 20, se reubicó a esta zona en 1934. Las escuelas de Cerámica Municipal y Francisco Alcántara se separaron en 1984, aunque su colaboración es estrecha como en el caso de la exposición de David Gómez Blaya. Sin embargo, la labor de estos dos centros docentes es poco conocida por los vecinos de la Villa y merece tener todo el reconocimiento social por su importante contribución a la creación artística. “Mi deseo”, explica David, “ es que esta exposición sea también un reclamo para que el gran público se acerque con más frecuencia a este manantial de cultura local que alberga bellas sorpresas artísticas”.

Artesanos colaboradores en la inauguración

Para esta presentación David ha recabado la colaboración de los artistas florales Fransen et Lafite. La funcionalidad y el expresionismo visual de estas cerámicas ha permitido que Patrick y Javier realicen un trabajo ornamental con flores naturales lleno de vitalidad. El resultado de esta combinación es una química plástica que parece dar forma, color y olor a los deseos de los personajes retratados por David en sus cacharros.

Datos de interés:
David Gómez Blaya
¨Cerámicas que cuentan historias¨.
Hasta el 20 de diciembre de 2012.
Lugar: C/ Francisco y Jacinto Alcántara, Nº2 – Madrid (Metro Príncipe Pío).
Horario: de lunes a viernes. De 9:00 a 14:00 h. (Escuela de cerámica de la Moncloa ) y de 9:00 a 21:00 ( escuela de arte Francisco Alcántara ).

 

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

3 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

3 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

3 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

3 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

3 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

3 días hace