Luis Gordillo es uno de los más importantes referentes dentro del mundo del arte contemporáneo. Su trayectoria no puede enmarcarse dentro de un solo estilo, ya que su gusto por la experimentación ha hecho que sus obras nos descubran nuevos horizontes plásticos.
El futuro de la pintura
Gordillo aprovechó la presentación de la muestra para reconocer la importancia que, en su opinión, tiene la creación digital y las nuevas tecnologías en los vaivenes artísticos. “El arte digital está siendo una revolución dentro de la pintura”, aseguró, y añadió que “los medios digitales están haciendo cambiar la pintura”.
En este sentido, Gordillo afirma que la pintura se trata de un género minoritario. “Se está perdiendo el gusto por la pintura teórica”, opina el artista, que añade que “sigue habiendo grandes pintores pero es como si ya no pudieran hacer estremecer a la historia”. “Cuando veo pintura, siento que no estoy ante algo revolucionario”, concluye.
Sobre el mercado del arte, el artista destacó la mala situación que se vive en España. Especialmente desde la subida del IVA cultural. “No creo que el estado recaude más”, afirmó. “Va a aumentar la gente que compre en negro”.
En cuanto a la exposición que homenajea la trayectoria del artista premiado, en el recorrido se podrán ver series como Celulario, Grupo 15, la Suite Manesi, Manet S.A. y Archipiélago.
Gordillo siempre ha insistido en la importancia de los técnicos con los que ha trabajado y su relación, a veces muy larga, con ellos. Así fue con Óscar Manesi, grabador, Antonio Gayo, litógrafo, Erik Kirksaether, serígrafo y para terminar con Juan Carlos Melero con quien empezó trabajando en Calcografía Nacional y con quien sigue colaborando.
Además, el jurado de Calcografía Nacional dio a conocer el ganador del Premio Nacional de Arte Gráfico 2013, Jaume Plensa.
Luis Gordillo. Una trayectoria
Del 21 de diciembre al 24 de febrero
Calcografía Nacional. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
De martes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas
Domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas
Entrada gratuita
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…