¿Cómo se decoraban las casas en las navidades del siglo XIX? ¿Quién era “el gordo” de la lotería de Navidad? ¿Cuál es el origen del aguinaldo? ¿Ha sido siempre la Plaza Mayor el epicentro de la navidad madrileña popular? Las respuestas a estas y muchas otras preguntas están en el célebre Palacio de Linares de Madrid, que propone un viaje único al siglo XIX, a través de los espectaculares salones de este singular edificio, en el que los visitantes descubrirán las tradiciones y costumbres que rodeaban las fiestas navideñas hace más de cien años.
Tradiciones navideñas
Decoradas para la ocasión, las diferentes salas del Palacio irán mostrando cómo se organizaban los banquetes navideños de la época o cuáles eran las tradiciones para la noche de Nochebuena. El recorrido estará lleno de sorpresas y servirá para que mayores y pequeños puedan conocer un poco más acerca de los orígenes de las costumbres navideñas que hoy en día están tan arraigadas en nuestra sociedad.
La que fuera residencia de los Marqueses de Linares, volverá al siglo XIX para revivir unas navidades propias de la época. Las visitas serán de dos tipos y en diferentes días: “Tradiciones navideñas en Madrid” y “La Nochebuena: costumbre y viandas”. Las primeras nos trasladarán a las navidades más castizas, mientras que las segundas nos mostrarán de primera mano cómo y qué se comía en una cena de Nochebuena tradicional en un palacio del siglo XIX.
Navidad en Palacio
Tradiciones navideñas en Madrid
Días 22 y 29 de diciembre, 2 y 3 de enero
Pases a las 17.00, 18.00 y 19.00 horas
La Nochebuena: costumbres y viandas
Días, 23 y 30 de diciembre y 4 de enero
Pases a las 17.00, 18.00 y 19.00 horas
Entradas a la venta en la taquilla del Palacio de Linares (Plaza de Cibeles, 2)
Horario de 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas de lunes a viernes
Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas
Precios: adultos, 10 euros; menores de doce años, 3 euros
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…