Categorías: ExposicionesMuseos

Encuadernación contemporánea y libros de artista en la nueva muestra de la Imprenta Municipal

LibrosLibresBannerLibrosLibresBannerLa Imprenta Municipal – Artes del Libro acoge la exposición, Libros libres, que se centra en el arte de la encuadernación, una disciplina que reflexiona sobre el valor del libro impreso.

La muestra exhibe encuadernaciones contemporáneas realizadas por los integrantes del Grupo Cinco+, una de las formaciones responsables de la renovación de la encuadernación artística en España que, a lo largo de los últimos veinte años, ha creado un conjunto de obras equiparables a las de los grandes maestros internacionales. Junto a ellas, y fruto de un trabajo de investigación y búsqueda de nuevas formas expresivas, se muestran obras que trascienden el formato del libro y se convierten en nuevas manifestaciones artísticas.

El montaje de la muestra, ideado por el mismo grupo en colaboración con el arquitecto Fernando Pardo, contrapone el libro de arte expuesto con el libro utilitario empleado como soporte de la obra y la difusión masiva con la singularidad de la creación, en un juego de elementos contradictorios y complementarios al mismo tiempo.

Libros libres se convierte así en una reivindicación contemporánea del papel, el texto y la imagen, una nueva lectura que en estos momentos, cuando el libro tradicional está en competencia con nuevos soportes electrónicos, supone un soplo de aire fresco para recordar con formas nuevas y libertad, su secular trascendencia.

FragmentosPoeticosFragmentosPoeticosGrupo Cinco +
Grupo Cinco + está formado por Dolores Baldó Suárez, Isabel García de la Rasilla, Inmaculada Gazapo de Aguilera, Andrés Pérez Sierra y Margarita del Portillo Yravedra. El colectivo ha tenido especial protagonismo en la introducción de las tendencias europeas en España, tanto por sus procesos de aprendizaje de la mano de maestros de otros países como por su participación activa en la difusión del conocimiento de la obra de los encuadernadores europeos en nuestras ciudades, además de por su inquietud por buscar nuevas formulaciones para la encuadernación.

Creado en 2005 para la realización de proyectos en común, el grupo ha ahondado en la evisión formal y conceptual de la encuadernación, partiendo de la concepción del libro como ejemplar único y susceptible de ser tratado como expresión artística. Para ello intervienen en el proceso completo de creación del libro, desde el diseño y edición hasta la encuadernación, experimentando además con nuevos conceptos y materiales. Su actividad tiende a la realización de un libro de artista con los sólidos cimientos de una técnica de construcción perfectamente adquirida y desarrollada.

La encuadernación artística
La encuadernación artística, técnica secular que se ha desarrollado desde la antigüedad, ha evolucionado, al igual que otras actividades creativas, buscando formas que sirvieran a sus creadores como nuevos cauces expresivos. Este hecho se acentúa, en el ámbito cultural europeo, en el siglo XX, cuando la incidencia de las vanguardias artísticas también se refleja en la encuadernación. En España no será hasta las últimas décadas del siglo pasado cuando se perciba un movimiento claro de renovación formal en este ámbito, que se consolida claramente a partir de 1990, siendo en la actualidad un rico e interesante exponente de nuestra realidad cultural. Fruto de ello es la existencia de una diversidad de artistas encuadernadores, que crean a partir del hecho técnico que supone la necesidad de una protección del libro.

Libros libres
Hasta el 17 de febrero
Imprenta Municipal – Artes del Libro
Calle Concepción Jerónima, 15
De martes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas
Sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas
Cierra los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 25 de diciembre

Entrada gratuita

Redacción

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

3 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

4 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

4 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

4 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

4 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

4 días hace