El montaje es una pieza de teatro documental que habla del amor que Liddell siente por China y del exterminio del mundo de la expresión.
La XXX edición del Festival de Otoño a Primavera acoge en el mes de febrero la última aventura de la laureada dramaturga y actriz española Angélica Liddell, Premio Nacional de Literatura Dramática en 2012, y su compañía de teatro Atra Bilis. Ping Pang Qiu 乒乓球, que podrá verse en la Sala Verde de los Teatros del Canal del 14 al 17 de febrero (de jueves a sábado, a las 20.30 horas; domingo, a las 18.30 horas), nace del amor que Liddell siente por China y de la necesidad de hablar del exterminio del mundo de la expresión y sus consecuencias. El resultado es una pieza de teatro documental que llega a Madrid tras su estreno absoluto en el Festival Temporada Alta de Girona el pasado mes de noviembre.
En 1993, Angélica Liddell (Figueres, 1966) funda Atra Bilis Teatro, compañía con la que ha montado creaciones como La falsa suicida (2000), El matrimonio Palavrakis (2001), Once Upon a Time in West Asphixia (2002), Hysteria Passio (2003), Y cómo no se pudrió Blancanieves (2005), El año de Ricardo (2005), Boxeo para células y planetas (2006), Perro muerto en tintorería: los fuertes (2007) o Anfaegtelse (2008), entre otros títulos. El Festival de Otoño a Primavera acogió en 2011 el estreno absoluto de su montaje Maldito sea el hombre que confía en el hombre: un projet d’alphabétisation. En 2009, había presentado también La casa de la fuerza, obra que causó un gran clamor no solo en España, sino también a nivel mundial, confirmando a Liddell como una de las creadoras a seguir del teatro contemporáneo internacional, tras las calurosas ovaciones del público y la crítica a su paso por el Festival d’Avignon en 2010.
Según el teórico teatral Óscar Cornago, “Liddell es acuñadora de un lenguaje teatral de dialécticas imposibles y sus producciones oscilan entre el expresionismo desgarrador, la crítica social, la pureza, la escatología y la búsqueda del significado a través del dolor y la subversión”. Ha ganado numerosos galardones, como el Premio de Dramaturgia Innovadora Casa de América 2003 por Nubila Wahlheim; el Premio SGAE de Teatro 2004 por Mi relación con la comida; o el Premio Valle-Inclán 2008 por El año de Ricardo. La crítica ha dicho de su teatro que es “vanguardista y político, lleno de sentido, absolutamente necesario”.
Es posible consultar la programación del XXX Festival de Otoño a Primavera y la información de los espectáculos, horarios, venta de entradas y descuentos
El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Mónica Carabias Álvaro como directora del…
El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Marta Hernangómez Vázquez como directora del…
El Ministerio de Cultura y la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Catalunya trabajarán…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha hecho entrega de la nueva sede del Archivo…
El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC)…
Cuatro cocineros jóvenes, con restaurantes de estrella Michelin que han cautivado al cliente, cuentan sus…