Simancas recuerda los vínculos entre la monarquía española y los irlandeses

El secretario de Estado de Cultura, José Maria Lassalle junto con el embajador de Irlanda en España, Justin Harman, ha inaugurado la exposición Los irlandeses y la Monarquía Hispánica (1529-1800) Vínculos en espacio y tiempo. Una muestra que analiza el éxodo y la emigración irlandesa a los territorios de la Monarquía Hispánica a lo largo de la Edad Moderna (S. XVI-XVII) y da a conocer las relaciones entre patriotas irlandeses y la Corona española, tanto en la Península como en el resto de los territorios que conformaban el Imperio Español.

Coincidiendo con la presidencia irlandesa de la Unión Europea, los responsables del Archivo General de Simancas, con el apoyo de la Embajada de Irlanda en Madrid, han considerado oportuno dar a conocer parte de esta riqueza documental que es patrimonio común de ambos países y que nos ayuda a conocer un poco mejor nuestro pasado, a comprender nuestro presente y a proyectar nuestro futuro.

El Archivo General de Simancas, creado en el S. XVI para custodiar los documentos producidos por la Monarquía Hispánica, conserva y exhibe en esta muestra 51 documentos originales en los que ha quedado reflejada parte de esta historia compartida: las experiencias singulares de unos hombres y mujeres que un día se vieron abocados a abandonar Irlanda y que con su apariencia, peculiaridades, costumbres diferentes y con sus actividades influyeron en la construcción del nuestro país.

La exposición estará abierta hasta el 30 de junio de 2013 en horario de 10:00 a 14:00 hrs. y de 17: 00 a 19:00 hrs.

El Archivo ha organizado visitas guiadas previa cita. Para información y reservas a los teléfonos 983 59 00 03 y 902 500 493.

En el Archivo General de Simancas (Valladolid) hasta el 30 de junio
‘Los irlandeses y la Monarquía Hispánica (1529-1800). Vínculos en espacio y tiempo’

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace