La exposición ilustra las relaciones de amistad surgidas entre importantes personalidades de la vanguardia pictórica de la segunda mitad del siglo XX español, con recuerdos de Rafael Alberti, Pablo Picasso, Antonio Saura, Modest Cuixart, Joan Miró, Antonio Tapies y el propio Gades y de otros como Alfredo Mañas, Cesar Lucas, Colita o Antonio Cores. El arte de Gades comprende 25 obras de arte, muchas de ellas de carácter íntimo y personal y dedicadas por sus autores al gran bailarín y coreógrafo entre 1965 y 1996. Hay grabados, dibujos, lienzos, acuarelas y una escultura y su conjunto refleja la vocación coleccionista de Antonio Gades en relación con el arte de su tiempo. Completan la exposición 48 piezas más, que incluyen cartas manuscritas, fotografías, catálogos y la propia caja de maquillaje del bailarín.
La muestra, comisariada por el artista y diseñador gráfico Pablo Sycet, fue inaugurada por la directora general de Bellas Artes, del Libro y de Archivos, Isabel Rosell; la alcaldesa de la localidad, Paloma Adrados; la directora de la Fundación, Eugenia Eiriz, y el comisario de la exposición Pablo Sycet. Red Itiner
La Fundación Antonio Gades es una institución privada, sin ánimo de lucro, creada en 2004 con el objetivo de velar por el mantenimiento, el cuidado y la difusión de la obra del coreógrafo y bailarín español. A tal fin, la FAG custodia y cataloga los fondos el archivo legado por Antonio Gades, apoya y supervisa la reconstrucción de sus coreografías, edita publicaciones que profundizan en su obra y promueve actividades educativas destinadas a acercar al público la danza española y el flamenco.
La Compañía Antonio Gades participa en el programa de compañías residentes de la Comunidad de Madrid, y tiene su sede en Getafe. La Fundación fue creada por Antonio Gades en el año 2004 y está dirigida por su viuda Eugenia Eiriz, con el apoyo de María Esteve y su cercano colaborador, Josep Torrent.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…