Según se hace referencia en el mismo, fue en 1886, durante la última exposición del grupo impresionista cuando por primera vez aparecieron obras pintadas únicamente con colores puros, aplicados en pinceladas separas. Georges Seurat mostró allí el primer cuadro dividido: “Un domingo en la Grande Jatte”. Camille Pisarro y Paul Signac también expusieron allí lienzos ejecutados siguiendo esa misma técnica. Había nacido el neoimpresionismo.
Los pintores neoimpresionistas son quienes han instaurado y, desde 1986, desarrollado la técnica llamada de la división, empleando como modo de expresión la mezcla óptica de los tonos y las tintas.
Estos pintores, respetuosos de las leyes permanentes del arte, del ritmo, de la medida, del contraste, han sido llevados a esa técnica por su deseo de alcanzar un máximo de luminosidad, de colorido y de armonía, que no les parece posible obtener mediante ningún otro modo de expresión.
Como todos los innovadores, han asombrado y agitado al público y la crítica, que les reprocharon el uso de una técnica heteroclítica bajo la cual desaparecería el taleento que pudiesen tener.
Según explica Signac en el prólogo de este libro, no se pretende defender el mérito de estos pintores, sino demostrar que su método, tan denigrado, es tradicional y normal; que ya estaba enteramente anticipado y casi formulado por Eugène Delcaroix, y que inevitablemente debía suceder al de los impresionistas.
Casimiro Libros
Formato: 12×17 cm. Páginas: 104. Ilustraciones color.
ISBN:978-84-15715-11-5. Precio: 9 €
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…