En su obra, el artista analiza la realidad de su país al subrayar las tensiones que generan los binomios de tradición y modernidad, nación e identidad y sociedad y gobierno. Altindere presta atención a las nociones de comunidad y control indagando en la naturaleza del poder. Para ello, no se vale de referencias directas, sino más bien de elementos aparentemente anecdóticos que cobran toda su dimensión gracias a la complicidad del espectador.
Microprácticas
Sin embargo, su trabajo más que político, se inserta en microprácticas activistas que interfieren en el espacio simbólico y que parecen fuera del alcance del debate político. Halil Altindere se apropia y cuestiona la manera de operar del Pop y Fluxus, dos movimientos ya incorporados a la tradición de arte europeo pero que él adapta a su idiosincrasia.
El desplazamiento de su forma de operar, crítica y cuestionadora, a otros contextos pone en marcha unos mecanismos que interrogan al propio arte y a las dinámicas que, dentro del propio sistema, se consideran como normales.
Escena artística turca
Por último, la exposición repasa el importante papel de Halil Altindere en la escena artística turca. A través de exposiciones de las que él mismo ha sido comisario o de la revista Art-ist, de la que él editor, ha logrado servir de puente entre diversas generaciones poniendo en marcha una serie de fértiles relaciones personales y artísticas que constituyen ahora el panorama cultural de la ciudad.
La exposición se enmarca en la línea de exposiciones individuales que, desde su apertura, ha llevado a cabo el CA2M y que acercan al público madrileño la obra de relevantes artistas extranjeros, como fue el caso de Gay Ben-Ner, Wilfredo Prieto o Gregor Schneider.
Halil Altindere
Del 8 de febrero al 3 de junio
Centro de Arte Dos de Mayo, CA2M
De martes a domingo, de 11.00 a 21.00 horas
Entrada gratuita
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…