“Fundación Telefónica Documenta» busca una nueva mirada documental entre creadores jóvenes y consagrados.
Con este certamen, Fundación Telefónica quiere brindar no sólo a los profesionales, sino también a los aficionados, la oportunidad de reinterpretar su entorno y de aportar y compartir públicamente su trabajo.
Esta primera edición, cuyo jurado estará presidido por el cineasta Isaki Lacuesta, girará en torno al tema de la erradicación del trabajo infantil en Latinoamérica y los tres seleccionados realizarán un documental en la región sobre esta temática o alguna de las actividades que Fundación Telefónica lleva a cabo en este ámbito.
El objetivo de Fundación Telefónica es contribuir al desarrollo de individuos y colectividades que construyen la sociedad del futuro a través de la erradicación del trabajo infantil en Iberoamérica y el desarrollo de la cultura digital.
Fundación Telefónica cubrirá los costes de realización del documental –hasta 6.000 €– y cada realizador recibirá como premio 3.000 €; además, TVE emitirá los tres documentales ganadores.
“Fundación Telefónica Documenta” es un certamen que busca una nueva mirada documental entre los creadores jóvenes y consagrados, con el fin de brindar a los realizadores profesionales y a aquellos que se inician en el cine documental la oportunidad de reinterpretar su entorno y de aportar y compartir públicamente su trabajo.
Esta primera edición la temática girará en torno a la erradicación del trabajo infantil en Latinoamérica, uno de los objetivos de Fundación Telefónica: contribuir al desarrollo de individuos y colectividades que construyen la sociedad del futuro a través de la erradicación del trabajo infantil en Latinoamérica y el desarrollo de la cultura digital. Fundación Telefónica Documenta quiere dar voz y visibilidad a aquellos proyectos que contribuyan precisamente a estos objetivos, en definitiva a mejorar la vida de las personas de la región y favorecer su progreso social.
Los candidatos podrán inscribir hasta el 21 de marzo a las 12:00 su proyecto documental, que ha de durar 10 minutos.
A partir del lunes 11 de febrero y hasta seis semanas después los candidatos pueden remitir la documentación a través del formulario. Entre el 25 y el 27 de marzo el comité de selección, presidido por el cineasta Isaki Lacuesta –Cravan vs. Cravan (2002), La leyenda del tiempo (2006) y Los condenados (2009)- elegirá las 10 candidaturas finalistas se unirá la que más votaciones del público haya recibido, dando lugar a un total de 11 finalistas. A partir del mes de abril, los 3 ganadores del certamen viajarán la región latinoamericana donde se desarrolle su proyecto y contarán con cinco semanas para grabar y editar. Allí realizarán un documental sobre el trabajo infantil en general o alguna de las actividades que Fundación Telefónica lleva a cabo en este terreno.
Fundación Telefónica cubrirá los costes de realización del documental –hasta 6.000 €–, además de gratificar a cada realizador con 3.000€. TVE emitirá los tres documentales ganadores.
Para más información y detalles de las bases del concurso: documenta.fundaciontelefonica.com
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…