La muestra, comisariada por Juan Vicente Aliaga y Patricia Mayayo, reivindica el papel de los discursos sobre el género y las identificaciones sexuales en el arte contemporáneo español, tradicionalmente ignorados por la historiografía. Los comisarios se proponen recuperar la obra de artistas (algunos hombres, pero fundamentalmente mujeres) injustamente desdeñadas; pero sobre todo releer la historia reciente del arte en España desde un lugar distinto, con otras miradas.
Género e identificaciones sexuales
Los directores del simposio y comisarios de la muestra, Aliaga y Mayayo, han configurado el encuentro a través de dos conferencias y cinco mesas de debate que incidirán en las siguientes líneas argumentales con el objetivo de enriquecer o cuestionar algunas de las propuestas de partida teóricas de la muestra: los feminismos en la historiografía del arte español, los feminismos en las narraciones de museos y centros de arte, feminismos, producción cultural, activismos: otra mirada a los años setenta en España, redes transfeministas y nuevas políticas de representación sexual en el Estado español, resistencia subcultural y disidencia de género en la época de la «movida», la década de los noventa: ¿institucionalización o nuevos feminismos? Y activismo feminista, educación artística y prácticas colaborativas.
Los directores del seminario, junto a Jesús Carrillo (jefe de Programas Culturales del Museo Reina Sofía y profesor de historia del arte en la Universidad Autónoma de Madrid), Agustín Pérez Rubio (comisario independiente, director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC entre 2009 y 2013), y Belén Sola (responsable del DEAC MUSAC), moderarán cada una de las mesas establecidas.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…