Los Planes Nacionales son instrumentos pluridisciplinares, de gestión integral, con participación de diversas administraciones y otras entidades públicas y privadas, que fomentan el conocimiento y programan actuaciones de conservación preventiva, intervenciones de restauración y acciones de difusión, con el fin de proteger los bienes culturales y permitir su acceso y disfrute público.
Elaborados los textos de los Planes Nacionales de Paisaje Cultural y Arquitectura Defensiva durante 2011 y aprobados por el Consejo de Patrimonio Histórico en octubre de 2012, la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, a través del IPCE, trabajará en las sesiones convocadas hoy y mañana en la constitución de comisiones de seguimiento para cada uno de ellos. Estas comisiones, integradas por técnicos de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas y expertos independientes, velarán por el establecimiento de las líneas básicas de trabajo de cada Plan, el cumplimiento de sus objetivos, criterios y metodología así como garantizarán la ejecución de las líneas estratégicas de actuación propias de cada Plan Nacional. Este trabajo se materializará en un informe anual que permitirá evaluar los resultados obtenidos así como promover, en caso de que resultara oportuno, la revisión de los Planes.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…