Semana Santa 2013 en la Comunidad de Madrid efectúa un recorrido por el esplendor y la intensidad de las procesiones, pasiones vivientes, conciertos de música sacra y otros eventos que harán al visitante experimentar la emoción de estas fiestas. No es sólo su carácter religioso lo que atrae a los visitantes, sino que estas celebraciones constituyen un buen momento para mostrar la historia, la cultura, los monumentos, las tradiciones y la gastronomía que configuran la personalidad de los pueblos madrileños.
La guía apuesta por dar a conocer el rico patrimonio cultural de los municipios de la región y al mismo tiempo fomenta el turismo religioso, un segmento de gran proyección dentro de este sector.
Fiestas de Interés Turístico
La Pasión de Cristo de Chinchón es la representación más antigua de la región y es fiesta de interés turístico nacional desde el año 1980. Cada Sábado Santo, al anochecer, más de 200 vecinos protagonizan un Vía Crucis cargado de emotividad que recorre distintas lugares especialmente escogidos para representar las escenas más dramáticas de la Pasión de Cristo.
Morata de Tajuña también tiene su Pasión como fiesta de interés turístico regional y, además, es la única que cuenta con Bendición Apostólica, otorgada por el papa Juan Pablo II. Un nutrido grupo de actores de la localidad, todos ellos aficionados, que han formado el grupo de teatro Talía, realizan una puesta escena que cada año congrega a más fieles y turistas que se acercan a disfrutar de esta representación.
La Procesión del Encuentro en Móstoles fue declarada fiesta de interés turístico en el año 2010. Según escritos de la época, entre los años 1904 y 1908 ya se desarrollaba ‘El Encuentro’ prácticamente igual a como se celebra en la actualidad. Tiene lugar el Domingo de Resurrección.
Otras celebraciones
En la Villa de Madrid, se celebran procesiones tan emblemáticas como las de Jesús de Medinaceli y Jesús el Pobre, con miles de fieles pendientes cada año de que el tiempo acompañe a los momentos de devoción. Una de las más pintorescas es la del Cristo de los Alabarderos, que en la tarde de Viernes Santo sale desde la Puerta del Príncipe del Palacio Real.
La Pasión de Villarejo de Salvanés, la Procesión del Santo Encuentro de Navas del Rey, o la del Silencio de Guadalix de la Sierra… El abanico de posibilidades para disfrutar, sentir y conocer lo que ofrece la Semana Santa en la Comunidad de Madrid, tiene un fiel reflejo en esta guía que se pone a disposición del público.
Semana Santa 2013 en la Comunidad de Madrid pone en valor las tradiciones religiosas de la geografía madrileña que, como parte del patrimonio cultural intangible de la región, contribuyen a promocionar turísticamente todas estas localidades.
Descárgate tu guía de Semana Santa en:
www.madrid.org/turismo
La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…
La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…
Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…
El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…