La denuncia social en el arte de Jesús Palomino en el CAC Málaga

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la exposición del artista sevillano Jesús Palomino. La exposición, comisariada por Fernando Francés, se compone de varias obras realizadas para un proyecto pensado específicamente para el espacio central del CAC Málaga. En total, once piezas que llevan implícitos mensajes sobre temas de actualidad con un marcado carácter de denuncia social.

En su trabajo, el artista sevillano recrea escenas con elementos cotidianos pero que se cargan de significado con su intervención. El espectador dispone de un espacio para la reflexión sobre temas como los Derechos Humanos, la inmigración, la democracia o los conflictos sociales.

CREATIVE INQUIRY PREPARING AND EDUCATE ELECTORATE WITH THE WILL OF SOCIAL JUSTICE RATHER THAN SIMPLY SELF–INTEREST es el título escogido para esta exposición, donde la migración, las crisis cultural y económica de la sociedad actual, los Derechos Humanos, las guerras y las revueltas en distintos países son algunos de los temas que Jesús Palomino pone sobre la mesa.

Idea de nómada
Para el director del centro y comisario de la muestra, Fernando Francés “Palomino recurre en su trabajo a la idea del nómada, más allá del enfoque geográfico”. Francés explica que el artista presenta a la persona errante como alguien que ha acumulado experiencia cultural, política, social o de cualquier otro tipo gracias a la no permanencia en un lugar estanco.

Cada intervención del artista sevillano, en la que emplea materiales cotidianos, como es el papel, una caja de cartón o un periódico, se transforma en un discurso sobre de las desigualdades sociales. Simples objetos que encuentra fortuitamente en la vía pública y que pueden estar allí porque han sido abandonados adquieren un significado muy particular con la intervención de Jesús Palomino.

En la serie ATLAS OF ABANDONED OBJECTS (2013) recoge gráficamente sus impresiones paseando por las calles de Bruselas en 2012 y qué se encontraba en ellas. La reflexión que provocan las imágenes que aluden a estos hallazgos, como es la fotografía de una puerta abandonada apoyada en una pared (VERTICAL ABANDONED OBJECTS, 2013) es una metáfora sobre la funcionalidad de estos artículos y qué uso o desuso tienen después dejar de formar parte de la vida de alguien. Para el artista, las ciudades se han convertido en una especie de ‘mapa de desechos’ y el hecho de recopilar los objetos que se encuentran en la calle es una forma de representarlas.

Collage de inmigrantes
La emigración es otros de los temas recurrentes en su obra. El artista ha tenido en cuenta que Málaga es una ciudad cosmopolita, que tiene lazos estrechos con otras comunidades, como es la musulmana, y una de las principales receptoras de emigrantes. En MIGRANT ITEMS (2013), Jesús Palomino realiza una intervención que consiste en recopilar objetos adquiridos en los comercios regentados por inmigrantes y que representan los productos típicos consumidos por estas comunidades.

Jesús Palomino nació en Sevilla en 1969. Entre 1988 y 1993 estudió en la Facultad de Arte de Cuenca. En 1993 amplió sus estudios en la Fine Arts Schools de Columbus, en Ohio, Estados Unidos. Entre 2000 y 2002 realizó estudios de posgrado en la Rijksakademie van beeldende kunsten de Ámsterdam, Holanda. En los últimos años Jesús Palomino ha expuesto individualmente sus trabajos e instalaciones en la Open University of Diversity en Hasselt, Bélgica (2012), en el Festival Internacional de Vídeo de Tel Aviv, Israel (2012).

CREATIVE INQUIRY PREPARING AND EDUCATE ELECTORATE WITH THE WILL OF SOCIAL JUSTICE RATHER THAN SIMPLY SELF–INTEREST. Jesús Palomino
Del 5 de abril al 9 de junio
Centro de Arte Contemporáneo de Málaga

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace