Lizaranzu ha dicho estas palabras al inaugurar el Encuentro de Editores Europeos que organiza Casa del Lector y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Junto a la Directora General han intervenido Isabel de Andrés, presidenta de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez; César Antonio Molina, director de Casa del Lector; Isabel Rosell, directora general de Bellas Artes, del Libro y de Archivos de la Comunidad de Madrid y Antonio María Ávila, director de la Federación de Gremios de Editores de España.
Teresa Lizaranzu ha detallado que en el ámbito europeo “se ha avanzado en las políticas de protección de los derechos de autor ante digitalizaciones masivas, en la regulación del acceso a obras huérfanas, en la puesta a disposición del lector europeo de una oferta digital legal y en la comercialización electrónica de libro tanto físico como digital”.
La titular de la Dirección General del Libro ha recordado que para apoyar a esta industria en los retos a los que se enfrenta, el Gobierno mantiene en su agenda diversos temas, entre los que ha destacado la equiparación de la fiscalidad del libro electrónico al físico, el impulso a la diversidad de modelos de negocio, la protección de los derechos de propiedad intelectual y la puesta en valor al respeto a los derechos de autor.
Sobre la equiparación fiscal del libro, Lizaranzu ha afirmado que “se trata de una apuesta fundamental. Hemos trasladado a la Comisión de la Unión Europea la necesidad de aplicar el mismo tipo de IVA super-reducido al libro digital y al libro en papel”. España aplica al libro analógico un tipo impositivo del 4%, que es uno de los más bajos de la UE.
Respecto a la necesidad de perfeccionar modelos de negocio y responder a las necesidades del lector, la directora ha explicado que “es un ámbito en el que la industria y la tecnología deben ir de la mano junto a la UE. Los esfuerzos en I+D que ha hecho el sector para adaptarse con la creación de nuevas plataformas de distribución son muy destacables”.
Finalmente, ha resaltado que el Gobierno cuenta con una “hoja de ruta legislativa definida para poner freno a la piratería y poner en valor el respeto a los derechos de autor”, como se pone de manifiesto en el recientemente aprobado Anteproyecto de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, actualmente en trámite de información pública.
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…