La muestra forma parte del programa de actividades de La Noche de los Libros que la Comunidad de Madrid organiza el 23 de abril, con motivo del Día del Libro. El título de la exposición se ha inspirado en un párrafo del prólogo de las Novelas ejemplares, donde Cervantes define su obra como “una mesa de trucos donde cada uno pueda llegar a entretenerse”.
La exposición reúne por primera vez fondos cervantinos de las colecciones bibliográficas de la Comunidad de Madrid, así como de algunas colecciones particulares de la región, y se conforma en torno a tres ejes temáticos: las claves para su génesis y difusión, las claves para su lectura y las claves de su contenido.
Traducciones y adaptaciones
En la primera parte se explicará la cesión del privilegio de impresión de las Novelas ejemplares, otorgada por Miguel de Cervantes a favor de Francisco de Robles. También se mostrarán las traducciones curiosas como la edición de Venecia de 1629, que ofrece una visión sobre la obra en su primera difusión europea, que además fue objeto de censura, así como las adaptaciones cinematográficas, adaptaciones para tebeos y el coleccionismo.
Los personajes son protagonistas
Los comisarios José Manuel Lucía Megías, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de la Asociación de cervantistas, y Aránzazu Urbina, conservadora responsable del Museo Casa Natal de Cervantes, proponen con la exposición un recorrido desde 1613 hasta el presente, en el que el hilo conductor será la obra y en donde las historias y personajes adquieren auténtico protagonismo.
Con motivo de la celebración de La Noche de los Libros, el museo tendrá apertura extraordinaria de 19:00 a 24:00 y visita guiada a la exposición a las 11:00 (previa reserva).
La mesa de los trucos de Cervantes. 400 años de las Novelas ejemplares
Del 23 de abril hasta agosto
Museo Casa Natal de Cervantes
c// Mayor, 48. Alcalá de Henares
De martes a domingos, de 10.00 a 18.00 horas
Fotografías:
Edición de las Novelas ejemplares publicada en París en 1777 (Préstamo para la exposición)
Juego de 20 cromos modernistas basados en La Gitanilla (Préstamo para la exposición)
Edición de las Novelas ejemplares publicada en Venecia en 1629 (fondos del MCNC)
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…