La Real Casa de Correos, situada en la Puerta del Sol acogerá cuatro actividades con personalidades destacadas de las letras. Como acto inaugural, el escritor irlandés ganador de los prestigiosos premios Booker y Franz Kafka, John Banville pronunciará una conferencia titulada Yo vs Yo Mismo. Johh Banville habla de Benjamin Black y viceversa. A continuación, Laurent Binet, escritor francés galardonado con el Premio Goncourt dará una charla que lleva por título La ficción no respeta nada. Historia, periodismo y ensayo personal: una defensa de la infranovela.
Encuentros entre escritores
Otros dos encuentros entre autores y periodistas tendrán lugar en la Real Casa de Correos: Laura Fernández, la joven autora de Bienvenidos a Welcome conversará con el consagrado autor de Soldados de Salamina, Javier Cercas en una charla que han llamado Y la cosa fue así. Dos Autores de ficción en la trinchera de lo real. Por su parte, la periodista Montserrat Domínguez comentará con María Dueñas los ingredientes que componen el universo narrativo de la autora de El tiempo entre costuras en un encuentro llamado precisamente Universo Dueñas.
Microtalleres en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes organiza durante la Noche de los Libros, el día 23 de abril, Día Internacional del Libro, varios microtalleres de literatura de 23 minutos de duración, en los que el público general se podrá acercar de manera desenfadada a los autores y a las obras más importantes de géneros tan populares como el de la novela negra, el cuento y la ciencia ficción.
Los talleres, que serán impartidos por los escritores Fernando Iwasaki (microtaller de cuento), Mateo Coronado (microtaller de ciencia ficción) y Marcelo Luján (microtaller de novela negra), se realizarán en tres turnos que se impartirán de forma consecutiva. El público podrá ir rotando por los cursos, de forma que se podrá participar en todos ellos.
Libros mutantes en La Casa Encendida
La Casa Encendida de la Fundación Especial Caja Madrid celebra La Noche de los Libros con dos actividades abiertas al público. “Escritura Mutante” es un video selección sobre escritores y escrituras “mutantes” conducido por Roberto Salas y con la participación de Emilio Ruiz Mateo. Después tendrá lugar el Taller de Rotulación “Cuarto y mitad” organizado en colaboración con la plataforma Sándwich Mixto.
Esta actividad sirve de antesala a la Feria Editorial Independiente Libros Mutantes que vuelve un año más a La Casa Encendida, y lo hace acompañada por una programación más ambiciosa que nunca. Talleres, conciertos, conferencias y actividades para todos los públicos se sucederán a lo largo del fin de semana del 26-28 de abril con el objetivo de mostrar y difundir las publicaciones más creativas y originales de la escena internacional.
Toda la información y todas las actividades en:
www.madrid.org/lanochedeloslibros
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…