La exposición «Vivian Maier, Street Photographer» consta de 120 fotografías y nueve películas en Super 8, de ambiente callejero de Nueva York y Chicago.
Vivian Maier, uno de los personajes más sorprendentes y mediáticos de la fotografía contemporánea, alternó su profesión de niñera con su oculta y gran pasión: realizó más de cien mil fotografías que nunca enseñó a nadie.
La muestra ha sido comisariada por Anne Morin y está producida íntegramente por diChroma photography.
Aunque trabajó como niñera durante casi toda su vida, Vivian Maier fue descubierta por John Maloof como fotógrafa de calle y de viajes en 2007, en una casa de subastas locales en Chicago. Siempre con una Roleiflex alrededor del cuello, Vivian se las arregló para acumular más de 2.000 rollos de película, 3.000 fotografías impresas y más de 100.000 negativos que, aparte de ella, prácticamente nadie más contempló durante su vida. Sus fotografías en blanco y negro son imágenes indelebles de la arquitectura y la vida callejera de Chicago y Nueva York, sobre todo de los años 50 y 60. Rara vez tomó más de un fotograma de cada imagen y se concentró sobre todo en los niños, mujeres, ancianos e indigentes. La amplitud del trabajo de Maier también revela una serie de sorprendentes autorretratos así como fotografías de sus viajes por Egipto, Bangkok, Italia y el suroeste de Estados Unidos, entre decenas de otras ciudades internacionales.
Lo poco que se conoce acerca de la vida de Maier es el resultado de una exhaustiva investigación de John Maloof. Descubrió su obituario en la red en 2009, pero fue sólo el comienzo de su trabajo de investigación. Norteamericana de ascendencia francesa y austrohúngara, Maier dividió su vida entre Europa y los Estados Unidos, regresando a Nueva York en 1951. En 1956 finalmente se instaló en Chicago, donde trabajó como niñera durante más de cuarenta años. Durante un tiempo, en los años 70, trabajó como niñera para los hijos del periodista Phil Donahue. En sus últimos años, Maier fue ayudada por los niños que había cuidado a principios de los 50. Sin saberlo ellos, uno de los armarios de Maier (conteniendo una gran parte de sus negativos) se subastó debido a pagos por deudas.
Datos de interés:
Fundación Canal (Mateo Inurria, 2)
Fechas: Del 9 de junio al 16 de agosto de 2016
Horario:Lab. y fest. 11:00 a 20:00 h.
Miércoles de 11:00 a 15:00 h.
Entrada libre
Expuesta en 2013 en la Sala Municipal de Exposiciones San Benito. Valladolid, C/ San Benito, s/n
Imágenes: © Vivian Maier, Maloof Collection, Cortesía Howard Greenberg Gallery, Nueva York
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…