Exposición internacional de orquídeas en el Real Jardín Botánico de Madrid

El Club de Amigos de las Orquídeas organiza una nueva edición de OrquiMadrid, una exposición internacional de orquídeas en el Pabellón Villanueva de Real Jardín Botánico de Madrid. Se celebrará durante los días 18 y 19 de Mayo 2013.  Uno de los objetivos de esta exposición es ofrecer a los visitantes una amplia visión del mundo de las orquídeas, no sólo por su belleza sino también por el apasionante mundo en torno a su hábitat natural y las diferentes formas de cultivo. El comisario de la muestra es Gerardo Torres.

Serán los miembros del Club de Amigos de Orquídeas (CAO) los encargados de liderar el montaje y la presentación en la que entre otras cosas se podrá Descubrir: la belleza y el perfume de orquídeas en floración para poder admirar géneros y especies que es difícil reunir en un espacio común y además dentro de un marco tan incomparable como es el Real Jardín Botánico de Madrid.

•    Comprar: a expositores españoles y extranjeros que mostrarán una gran variedad de ejemplares de orquídeas, tanto híbridos como especies naturales. También encontraremos material diverso relacionado con el cuidado, como pueden ser abonos, sustratos, bibliografía específica, objetos de adorno, etc. Todo esto se podrá adquirir a precios muy interesantes.
•    Aprender: los dos días habrá conferencias sobre especies autóctonas y foráneas así como sobre técnicas de cultivo impartidas por investigadores y especialistas en el tema.
•    Disfrutar: de charlas-coloquio, sobre viajes a los lugares de origen de algunas especies, sobre exposiciones de colecciones, sobre transplantes y divisiones de plantas que realizaremos en vivo, etc.
•    Informarse: preguntar a nuestros socios y expertos ponentes sobre las dudas que nos asaltan cuando somos neófitos en su cultivo, como pueden ser: problemas de plagas, de abonado, de sustratos, adecuación de las orquídeas a nuestras viviendas o invernaderos, material preciso para todas estas actividades… O las dudas cuando somos más expertos: cultivo y cuidados de alguna especie en concreto, tipos de insecticidas o fungicidas para las plagas, abonados para potenciar floraciones que se nos resisten, hormonas para fomentar crecimientos de nuevas plantas…

Entre los diferentes expositores que en esta edición presentan sus ejemplares podemos señalar, entre otros:
•    OrientyOrchids. España.
•    Roellke. Alemania.
•    OLAorquídeas. Brasil.
•    Campojardín. España.
•    RioSeco, España.
•    PlantaBrutt, Bromelias. España.
•    Lavault joyas. Francia

También se podrá contar con la destacada presencia de muestras de Los Reales Jardines Botánicos de Madrid y Juan Carlos I de Alcalá de Henares

Las conferencias que se impartirán son:
Sábado 18 de Mayo:
o    12:00 horas: «Género Anguloa, el tulipán de los Andes». Gerardo Torres.
o    18:00 horas: «Las orquídeas silvestres de la Comunidad de Valencia». Carlos Fabregat Llueca, Doctor en Ciencias Biológicas, Investigador Vinculado del Jardín Botánico de la Universidad de Valencia.
Domingo 19 de Mayo:
o    12:00 horas: «Hoffmannseggellas, as Laelias rupícolas del Brasil». Carlos Espejo, de OLA Orquídeas.
o    16:00 horas: «Optimizar sustratos, mejorar cultivos en casa». Gerardo Torres.

El Club de Amigos de las Orquídeas se dedica durante todo el año al estudio y cultivo de estas flores tan bellas como delicadas, realizando conferencias y publicaciones  sobre: siembras in vitro de semillas, cambio de sustrato de plántulas, cuidado de enfermedades y plagas, abonados, estudios de soportes y fijaciones, estudios de climatología propia del espacio de cultivo (humedad, temperatura, ventilación, luz). Además realizamos visitas al campo periódicamente (para poder observarlas en su medio natural). Nuestra página web tiene una muestra de estas actividades: www.cao.org.es

El horario de la exposición será de 10.00 a 20.00 horas.
Esperamos poder contar con gran número de  asistentes como en la edición anterior.
Para más información ponerse en contacto con:   bibi.ordoqui@gmail.com

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace