La obra de Robert Mapplethorpe, uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX, se inicia en Nueva York a finales de los 60. Sus primeras fotografías de principio de los años 70, casi siempre en polaroid, captaban el entorno más cercano al artista reflejando un mundo underground de marcado acento homoerótico. Mapplethorpe también realiza collages con fotografías utilizando en ocasiones como soporte el lienzo con impresión fotográfica.
A comienzos de los años 80 se produjo un cambio en su obra, evolucionando hacia el refinamiento y la acentuación de la belleza clásica en sus imágenes. A esta época se deben sus desnudos masculinos y femeninos tratados como esculturas, retratos convencionales de artistas y personajes famosos, y naturalezas muertas con flores.
Aunque ocasionalmente trabajó con color, Mapplethorpe se entregó a la elegancia minimalista de la fotografía en blanco y negro. Asimismo, continuó ampliando los límites de la fotografía incorporando nuevos formatos y técnicas a su obra, desde fotografías en blanco y negro sobre placas de gelatina y plata hasta fotograbados, platinotipias sobre papel y tela y cibachrome con dye transfer.
La muestra forma parte del Festival Off PHotoEspaña 2013.
Datos de interés:
Gloria Borrego
Galería Elvira González (c/ General Castaños, 3 – 28004-Madrid)
www.galeriaelviragonzalez.com
Imagen:
-Lisa Lyon, 1982 | 38,5 x 38,1 cm © Robert Mapplethorpe Foundation. Used by permission
-Lowell Smith, 1986 | 35,6 x 35,8 cm | © Robert Mapplethorpe Foundation. Used by permission
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…