De 12 a 14 horas, un grupo de jóvenes y mayores explicará a los visitantes las obras que forman parte del recorrido «Vistas urbanas de la Colección». Después, de 16 a 18 horas, varios participantes de programas educativos del museo descubrirán al público asistente detalles sobre una serie de «Obras seleccionadas». Además, todos los visitantes que lo deseen podrán hacer su contribución a la instalación «Escritos para el recuerdo», dejando por escrito sus vivencias relacionadas con el centro.
Redes sociales
Los que no puedan venir en persona, también podrán participar en esta jornada a través de las redes sociales, enviando imágenes mediante Facebook, Twitter y correo electrónico para crear una memoria fotográfica del museo y su entorno a lo largo del tiempo (#museoymemoria).
Este año, además, el Día Internacional de los Museos coincide con la Noche de los Museos, por lo que el acceso gratuito a las Colecciones se prolongará ininterrumpidamente hasta la 1 de la madrugada. También permanecerán abiertas en este mismo horario la Tienda-librería y Las Terrazas del Thyssen, el nuevo espacio gastronómico al aire libre inaugurado recientemente en el jardín del museo.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…