Categorías: Arte Joven

Campamentos de lectura para niños y jóvenes en Casa del Lector

Coincidiendo con las vacaciones escolares, Casa del Lector organiza el I Campamento de Lectura, un programa de actividades culturales en el que a través de una «mirada lectora» los niños y niñas a partir de 4 años y los jóvenes a partir de 13, experimentarán con las diferentes formas de lectura, entendida no tanto como habilidad o destreza, sino como actitud vital, como forma de interpretar y comprender la realidad que nos rodea para tratar de conseguir ciudadanos con pensamiento propio, analítico, crítico, creativo y solidario.

De una semana de duración y repartidos por diferentes edades, los chavales podrán disfrutar de actividades de diferente tipo. Habrá talleres, visitas a las exposiciones, gymkanas, concursos o cuentacuentos. Estas serán algunas de las propuestas que ofrecerá el campamento:

Nube en obras: sueños en construcción
Esta actividad es un taller de arquitectura en el que los participantes trabajarán con espacios fantásticos y soñados. Inspirados por la exposición «Lecturas de cabecera», niños y niñas tendrán la oportunidad de trabajar con el espacio y la imaginación, elaborando modelos arquitectónicos de distintas escalas a través del juego.

El cadáver exquisito
El cadáver exquisito es un método de creación colectiva surrealista que consiste en ensamblar palabras a continuación de otro concepto escrito por el compañero. El resultado final será un poema o relato caótico donde la coherencia y el sentido del resultado final poco importan. También haremos un cadáver exquisito ilustrado, donde todos aportarán su granito de arena para una obra grupal.

Gymkhana digital
Convencidos de que los soportes electrónicos son una alternativa más de lectura y pueden ser un complemento para reforzar otros aprendizajes llevaremos a cabo una «gymkhana digital» con la que intentaremos que niños y niñas conozcan divertidas aplicaciones con las que trabajar números, ciencia, historia y, por supuesto, los cuentos.

ONIRONAUTAS: taller de narrativa a través del videojuego

Onironautas es una serie de dos talleres en los que se pretende introducir a niños y niñas en la narrativa de los videojuegos a través del análisis del universo simbólico de los mismos y la creación de un machinima, es decir, de una pequeña película utilizando el motor gráfico de los videojuegos. Con ello se pretende fomentar la creatividad y el pensamiento crítico alrededor de este medio que tanto éxito tiene entre los más jóvenes. Las herramientas utilizadas en los talleres contribuyen, por su parte, al desarrollo de habilidades y competencias en relación con las tecnologías.

Campamentos de lectura en Casa del Lector
Grupos de 4 a 6 años, de 7 a 12 años, de 13 a 16 años y de 15 a 18 años
Del lunes 24 al viernes 28 de junio
Del lunes 1 al viernes 5 de julio
Del lunes 8 al viernes 12 de julio
Del lunes 2 al viernes 6 de septiembre
Horario: de 10:00 a 13:30
Información: actividades@casalector.es

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace