Categorías: Arte Joven

El Foro Juvenil del Patrimonio Mundial visita el Instituto del Patrimonio Cultural de España

El subdirector general del Instituto del Patrimonio Histórico, Alonso Muñoz, ha presidido esta mañana el acto de bienvenida a los jóvenes participantes del V Foro Juvenil del Patrimonio Mundial en el Instituto del Patrimonio Cultural de España, centro de investigación, conservación y restauración de referencia a nivel internacional.

Los 32 jóvenes de entre 12 y 15 años, procedentes de 9 países y 12 comunidades autónomas, que integran esta edición de este programa reconocido por la UNESCO, han podido conocer las dependencias y el trabajo que se realiza en el Instituto del Patrimonio Cultural de España. Uno de los grandes protagonistas en la visita ha sido el Tapiz de Roda de Isábena, que se encuentra en fase de estudio, tras su reciente restitución fruto de la colaboración internacional y policial.

La visita ha estado muy centrada en la conservación preventiva, explicándoles las características del Plan Nacional específico en esta materia. Los jóvenes han participado, además, en un taller de conservación preventiva en el auditorio con dos ejes temáticos: ¿Qué podemos hacer para proteger nuestro patrimonio local? Y ¿Cómo actuamos con nuestro entorno patrimonial?

Mañana miércoles 12 de junio el V Foro Juvenil de Patrimonio Mundial se desplazará a Aranjuez, donde visitarán los Jardines del Príncipe. Su siguiente destino será la ciudad murciana de Lorca, donde serán recibidos en el Campus Universitario por las autoridades y realizarán diversos talleres.

El tema ‘Patrimonio Mundial y Patrimonio Inmaterial’ centra este V Foro Juvenil del Patrimonio Mundial que tiene como objetivo motivar a los jóvenes en el conocimiento del patrimonio, asumir la responsabilidad en su conservación y reconocerlo como base de identidad y motor de desarrollo. Los estudiantes proceden de Azerbaiján, Croacia, Ecuador, Eslovenia, Marruecos, México, Paraguay, República Dominicana y de las comunidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace