En el edificio Sabatini (Salas A1) del Museo se representan cinco piezas que se construyeron en su día en el loft de Yoko Ono.
Se trata de una de las piezas clave de la exposición que recrea la disposición de las construcciones de danza de la coreógrafa que en su día se vieron en este espacio neoyorkino.
Para las performances que realizó Simone Forti en su día participan ahora un grupo de jóvenes profesionales de la danza elegidos por la propia coreógrafa para que representen las obras todos los días entre las 12:00 h y 20:00 h.
En la primavera de 1961, La Monte Young organiza una revolucionaria serie de “conciertos” en Nueva York, primero en el estudio loft de Yoko Ono en Chambers Street (Nueva York), y, después, en la AG Gallery de George Maciunas.
Simone Forti (Florencia, Italia, 1935), coreógrafa y performer de danza contemporánea, participa en estos conciertos e inventa un híbrido entre danza y escultura que define como “construcciones de danza”. Su programa titulado Five Dance Constructions and Some Other Things se presentó por primera vez en en el loft de Yoko Ono.
Cada una de las piezas de danza se representaban en un lugar diferente del espacio de manera que la audiencia se moviera de una zona a otra para contemplarlas. Algunas de las piezas requerían estructuras elementales que se disponen a través del estudio como una instalación escultural.
Ahora en el Museo Reina Sofía el público que se acerque a la muestra podrá ver todos los días, entre las 12h. y 20h. cinco de aquellas piezas creadas por Forti para ese espacio. En concreto, se trata de las tituladas Huddle, Slant Board, Platforms y Accompaniment for La Monte’s 2 sounds (without La Monte’s 2 sounds) y Censor.
Slant Board requiere una rampa de madera y varias cuerdas con nudos que sirven para que los performers se deslicen de un lado a otro con movimiento calmado y continuo.
La pieza Platforms representa un dueto amoroso en el que dos performers, ocultos bajo cajas de madera, manifiestan su amor a través de los silbidos. Por último, Accompaniment for La Monte’s 2 sounds (without La Monte’s 2 sounds) requiere una cuerda colgada del techo que se enrolla y vuelve a su ser.
Simone Forti: Artista y coreógrafa. Formada con Martha Graham y Merce Cunningham, fue miembro del Judson Church Dance Theater en Nueva York. Es profesora adjunta visitante en el World Arts and Cultures Department de la University of California Los Angeles.
Artistas: Ricardo Santana, Raquel Sánchez, Clara Graziolino, Germán de la Riva, David Herráez, Ángel Montero, Elena Murcia y Tania Arias.
«± I96I. La expansión de las artes»
Fechas: 18 de junio – 28 de octubre de 2013
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)
Edificio Sabatini. Salas A1
Comisarios: Julia Robinson y Christian Xatrec
Coordinación: Beatriz Jordana y Rafael García
Performances de Simone Forti: Todos los días de 12:00 h y 20:00 h.
Conferencia, a cargo de los comisarios: En torno a ± I961. La expansión de las artes, e intervención de Simone Forti. 19 de junio de 2013, 17:30 h.
La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…
La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…
Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…
El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…