Además, el gobierno de la región quiso distinguir al visitante 500.000 con una ceremonia especial y la persona cuya visita coincidió con ese emblemático número fue nombrada, el pasado 15 de junio, Dama de Honor del Castillo de Manzanares El Real.
La música tendrá un papel protagonista en la programación veraniega. Un espectáculo de luces y sonido acompañará al visitante en las noches de los viernes y sábados en dos pases cada día, a las 21:45 y a las 22:45, con una duración aproximada de 15 minutos. En este espectáculo diversas fuentes de luz, en tonalidades azules y rojas, se proyectarán sobre el castillo, acompañadas de música medieval audible en el recinto exterior.
Fin de semana medieval y visitas nocturnas
Este fin de semana, 29 y 30 de junio, se celebrará el tradicional Fin de Semana Medieval, una oportunidad única de disfrutar del ambiente y el sabor propio de la época de construcción del monumento. Desde torneos medievales a pasacalles y exhibiciones de cetrería además de un mercado medieval, que permitirán al visitante sumergirse en otro tiempo y otra atmósfera.
Visitas teatralizadas
Volverán, además, dos protagonistas habituales de las noches veraniegas en el castillo de Manzanares el Real, Don Pedro de Zúñiga y Salcedo y Doña Isabel Asensio, que acudirán a su cita con los participantes en las visitas teatralizadas nocturnas desde el 5 de julio hasta el 14 de septiembre, acompañando a los visitantes en un recorrido guiado por las salas palaciegas del monumento, al tiempo que ilustrarán sobre los usos y costumbres de la época y aprovecharán para dirimir sus disputas conyugales.
La Comunidad de Madrid puso en marcha en 2005 el Plan de Aprovechamiento Turístico del Castillo de Manzanares el Real, al objeto de acondicionar el edificio y su entorno y de implantar un conjunto de servicios culturales que dotaran de contenido la visita pública. Se rediseñaron los espacios para su mejor aprovechamiento con una sala de audiovisuales, biblioteca y archivo almacén de obras. Los óleos y tapices fueron convenientemente restaurados y las diferentes salas revestidas de decoración adecuada al concepto que se pretendía mostrar.
Nuevo montaje museográfico
El nuevo montaje museográfico apostó por dedicar las salas principales a recrear la vida señorial en el castillo, según los usos de primeros del XVII, época a la que pertenecen buena parte de las obras artísticas que alberga el monumento y en la que se supone se abandonó definitivamente el edificio. Al mismo tiempo, un centro de interpretación situado en la llamada hasta entonces “galería de tiro”, conformaba el carácter didáctico con el que desde entonces se ha querido revestir la visita pública. El jardín renacentista, recientemente inaugurado por el presidente regional Ignacio González, forma parte de una de las últimas fases ejecutadas de este Plan de Aprovechamiento Turístico. Durante todo el verano la entrada a este singular espacio será gratuita.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…