El proceso de edificación de la Catedral de La Almudena

Proceso de edificación de la Catedral de La Almudena

Una exposición en el Museo de la Catedral de la Almudena ofrece la posibilidad de conocer mejor su historia. El verano pasado se pudieron ver algunos de los más valiosos  mantos de la Virgen esta temporada y con motivo del XX aniversario de la consagración de la Catedral de la Almudena se abre al público de forma gratuita la muestra «Esta es la morada de Dios con los hombres» .

Para celebrar el vigésimo aniversario de la Dedicación de la Catedral de la Almudena por el ahora Beato Papa Juan Pablo II, el 15 de junio de 1993, y coincidiendo con los 135 años del fallecimiento de la Reina María de las Mercedes de Orleans, promotora de la construcción del templo, el Museo de la Catedral organiza una exposición en la que recorre el proceso de edificación, partiendo de la antigua parroquia de Santa María de la Almudena, origen de la Catedral, y culminando con la ceremonia de Dedicación y Consagración.

Esta exposición temporal, ubicada en la Sala Capitular de la Catedral, consta de una serie de cronogramas, fotografías, documentos, y vídeos, que permiten al visitante hacerse una idea exacta del proceso de construcción del templo. Junto a esta parte histórica, se presenta la posibilidad de conocer de una manera más profunda el ritual de  Dedicación y Consagración, estando expuestos algunos de los objetos litúrgicos utilizados en la ceremonia.

Datos prácticos:
Fecha de inauguración: 26 de junio de 2013.
Horario: de lunes a sábado, de 10-14:30 h
Lugar: Sala Capitular de la Catedral de la Almudena. Entrada por plaza de la Almudena S/N (frente al Palacio Real)
Entrada gratuita a la exposición temporal (no incluye exposición permanente ni cúpula).

Cómo llegar:
En Metro: La estación más cercana es la de Ópera donde confluyen las líneas 2, 5 y el Ramal que va a Príncipe Pío.
En autobús: Las líneas 3 y 148 con parada en la esquina de la Calle Mayor y la Calle Bailén, son las más cercanas.
En coche: Los aparcamientos más cercanos se encuentran en en la Plaza de Oriente y en la Plaza Mayor

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace