Categorías: Actualidad

Museo de Bellas Artes de Valencia

El Museo de Bellas Artes de Valencia se fundó en el año 1837.  Es el referente museístico más importante de la Comunidad Valenciana. Atesora una gran pinacoteca y un amplio fondo de dibujos y grabados, además de esculturas, piezas arqueológicas, fragmentos arquitectónicos, fotografías y artes decorativas.

El origen del Museo está relacionado con la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, que vio aprobados sus estatutos por el rey Carlos III en 1768. En el seno de dicha corporación se reunió un pequeño núcleo de obras con las donaciones de maestros y alumnos, cuyo conjunto se convertiría en la primera aportación importante del futuro museo. En 1812, con la ocupación francesa de Valencia, el mariscal Luis Gabriel Suchet, queriendo atraer a la causa napoleónica a las corporaciones más influyentes de la ciudad, expresó su voluntad de formar un museo con las pinturas, esculturas, medallas y libros requisados a los conventos de regulares. Recobrada la paz y restablecido el gobierno nacional en 1813, las obras de arte fueron devueltas a sus respectivos lugares de origen.

El impulso definitivo para la creación del Museo vino dado por las medidas desamortizadoras de 1835-1837 que propiciaron la formación de museos provinciales de Bellas Artes con las obras de arte incautadas a los conventos suprimidos. Las obras pasaron primero al edificio del Temple y después al convento del Carmen Calzado para dar cabida al nuevo museo, que finalmente abrió sus puertas al público el 5 de octubre de 1839.

En el año 1936, con la Guerra Civil, el Museo fue desmontado y utilizado como almacén del Tesoro Artístico, trasladando parte de sus fondos a Madrid. Al final de la guerra, y como consecuencia del estado ruinoso del edificio, se decidió trasladar el Museo al Colegio Seminario de San Pío V, actual sede del Museo de Bellas Artes de Valencia.

Más información…

Datos de interés:
Museo de Bellas Artes de Valencia
C/ San Pío V, nº 9
46010 VALENCIA (España)
www.museobellasartesvalencia.gva.es

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace