El parque cuenta con grandes extensiones de arbolado, en el que podemos encontrar olivos, pinos, eucaliptos y, sobre todo, bellos almendros, que florecen en a finales del invierno y ofrecen un fantástico espectáculo.
Los orígenes de La Quinta de los Molinos se remontan a los años veinte del siglo XX. El núcleo originario de la finca fue el entorno del palacete y la zona situada al norte del camino de Trancos o de la Quinta. El resto de la finca es el resultado de varias adquisiciones posteriores. Hacia 1925 se inició la construcción del palacete, posteriormente se edificó la Casa del Reloj.
Todas estas edificaciones que acompañan al parque, incluido la casa palacio, forman un conjunto único de la arquitectura prerracionalista madrileña de principios del siglo XX, sobre todo porque no existe en toda la ciudad un jardín tan extenso y tan bien conservado de aquel periodo.
Quinta de los Molinos
Calle Alcalá, 541
Abierto todos los días del año, de 6.30 a 22.00 horas
Otros jardines de verano:
Jardín del Museo Casa Sorolla
Jardín del Museo del Traje
Parque Europa de Torrejón
Jardín del Museo del Romanticismo
Quinta de los Molinos
Terrazas del Thyssen
Parque del Capricho
Jardines del Reina Sofía
El Bosque Encantado
Jardín Vertical del CaixaForum
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…