Museo Sefardí, Toledo Sala de Oración
El Museo Sefardí se ubica en un edificio histórico: la Sinagoga de Samuel ha-Leví, conocida como Sinagoga del Tránsito, considerada una de las más bellas sinagogas medievales conservadas en el mundo, en la judería de Toledo.
En 1971 el museo abrió sus puertas al público oficialmente. Su colección recoge los testimonios de la cultura material desde los orígenes del pueblo judío en Próximo Oriente hasta la presencia judía en al-Andalus y posteriormente en los reinos cristianos.
Las colecciones del Museo Sefardí están compuestas, en su mayoría, por material arqueológico y etnográfico. Algunas de las piezas más interesantes es la famosa pileta trilingüe del siglo V d.C. También destaca la lámpara de Hanuká de finales del siglo XIX o principios del siglo XX, o el contrato matrimonial (Ketubá) fechado en 1904. Además cuenta con un fondo documental compuesto por libros, manuscritos y documentos en lengua hebrea y sefardí, o vinculados con la cultura judía. El carácter primigenio de la institución como Centro de Estudios Hebraicos dio lugar a la acumulación de numerosos volúmenes que abarcan cronológicamente desde el s. XIV hasta los inicios del s. XX.
Datos de interés:
Museo Sefardí
(Calle Samuel Leví s/n – 45002 Toledo, España).
Teléfono: (34) 925 22 36 65
http://museosefardi.mcu.es/index.html
La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…
La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…
Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…
El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…