La Sala de Columnas del CBA albergará esta muestra que contará con cerca de 200 obras de artistas contemporáneos tanto japoneses como españoles y que podrá verse a partir del 13 de septiembre.
Date Masamune, el daimyo de Sendai, envió una delegación a Europa encabezada por Hasekura Tsunenaga que partió a España en octubre de 1613. Tsunenaga navegó a través del Océano Pacífico y el Océano Atlántico durante aproximadamente un año y fue recibido por el Rey Felipe III de España. Ese fue el primer enviado formal de Japón a España.
400 años de relaciones diplomáticas
Basándose en este hecho histórico, la Embajada de Japón en España llevará adelante entre junio de 2013 y julio de 2014 su proyecto “400 años de Relaciones entre Japón y España”. Y la “III Bienal Arte Maison Japón 2013” es uno de los acontecimientos oficialmente autorizados de ese proyecto del aniversario de 400 años. Será la tercera vez que se celebra la exposición de Bienal Art Maison.
El objetivo de esta y otras actividades que se llevarán a cabo es presentar a España las bellas artes del Japón contemporáneo y profundizar el intercambio internacional.
III Bienal Arte Maison Japón 2013
Del 13 al 15 de septiembre
De 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas
Círculo de Bellas Artes. Sala de Columnas
Entrada, 2 euros
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…