El proyecto Ciudadano Paranormal de Gabriel Acevedo Velarde (Lima, Perú, 1976) se sirve del relato televisado de experiencias paranormales en edificios oficiales de Perú como recurso audiovisual para analizar y crear narrativas sobre el espacio intermedio entre institución y subjetividad individual.
Maria Loboda (Cracovia, Polonia, 1979) practica en Las fieras una suerte de arqueología contemporánea mediante la recontextualización de objetos cargados de significados latentes que permiten nuevas asociaciones libres.
El trabajo de investigación poétique(s) de l’inachèvement [poética(s) de lo inacabado] iniciado por Alejandra Riera (Buenos Aires, 1965) está basado en parte en el proyecto inacabado de la cineasta experimental, coreógrafa, bailarina, poeta y escritora Maya Deren (1917-1961).
One True Art – 16 respuestas a la pregunta qué es el arte de Manuel Saiz (Logroño, 1961) es un experimento que persigue definir el arte a través de una performance que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre consistente en una sucesión de entrevistas a 16 especialistas que serán grabadas en vídeo para ser proyectadas posteriormente a partir del 14 de octubre.
Programas Fisuras
Del 28 de septiembre al 6 de enero
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…