Arte papel Segovia expone en la iglesia de San Clemente

Es una muestra sobre “el rostro humano de la fe”, representado en 10 retratos de personajes bíblicos pintados por Marta García Sanz. Esta exposición surge con la espontaneidad de la vida misma y se enmarca bien en el año de la FE, convocado por Benedicto XVI.

En este caso se trata de una lectura atenta del Antiguo Testamento, en la que la pintora  Marta García ha percibido las reacciones y perplejidades de algunos hombres y mujeres en su relación con Dios y su Pueblo, que ella interpreta en  10 retratos de gesto y colorido intensos; son personajes que parecen confirmar estas palabras de Jiménez Lozano en “Retratos y naturalezas muertas” (Ed. Trotta): En realidad, la Biblia sirve para que oigamos historias de hombres, narraciones y poemas acerca de las esperanzas de los hombres, que serán eternas, si los hombres siguen siendo hombres. Y luego está ahí la zarza silvestre ardiendo, incendiada por unos ojos invisibles y que no existen como nosotros existimos, los seres del mundo, según  Inmaculada Cuesta, directora de ARTE PAPEL SEGOVIA

La realización de esta obra ha supuesto la apertura personal a un mundo con el que, hasta ahora, no había tenido una conexión real  y en modo alguno profundizado. Es cierto que la Historia Sagrada ha formado parte de todos nosotros: de nuestra civilización y cultura; de nuestro comportamiento y códigos éticos; de nuestra filosofía… Y es ahora cuando empiezo a descubrir y reconocer situaciones y arquetipos tan familiares y a la vez tan desconocidos.

Y aquí estoy, tratando de “intuir” a través de la pintura el ser humano que late en cada personaje representado, como manejan las situaciones que les han sido dadas, como se enfrentan a lo divino y lo humano con toda su pequeñez y toda su grandeza, como, en fin, tratan, tratamos, de andar el “camino de perfección”, dice la pintora Marta García Sanz.

Exposición “RAZÓN y FE”
3 al 13 de octubre de 2013
Lugar: iglesia de San Clemente (Calle Fernández Ladreda.  Segovia)
Horario: mañanas de 12 a 14 h. Tardes de 18 a 20 h.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace