Surrealistas antes del surrealismo, en la Fundación Juan March

Exposición integrada por una selección de cerca de 200 dibujos, grabados, fotografías, libros y revistas, que abarca desde el medievo tardío hasta el surrealismo.

Organizada en colaboración con el Germanisches Nationalmuseum de Núremberg y comisariada por Yasmin Doosry, presenta, entre otras, obras de Martin Schongauer, Alberto Durero, Erhard Schön, Matthias Zündt, Wenzel Jamnitzer, Hendrick Goltzius, Jaques Callot, Giovanni Battista Piranesi, Francisco de Goya, Max Klinger, Alfred Kubin, Paul Klee, Hannah Höch, Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí, Herbert Bayer, Hans Bellmer, André Masson, Brassaï y Maurice Tabard.

Esta muestra sigue el rastro de la legendaria exposición que, con el título de Fantastic Art, Dada, Surrealism, Alfred H. Barr, director fundador del Museo de Arte Moderno de Nueva York, organizó hace 75 años, en la que se confrontaban por vez primera obras de artistas contemporáneos con obras de Hieronymus Bosch, Giuseppe Arcimboldo, Giovanni Battista Piranesi, William Hogarth, Francisco de Goya, Grandville y otros artistas, con el propósito de dotar de un árbol genealógico histórico al surrealismo.

Sin duda, la sensibilidad artística y los procedimientos de los surrealistas aguzaron la mirada sobre una larga tradición de arte de la subjetividad, la que va desde el Medievo tardío hasta la modernidad pasando por el manierismo y el barroco.

La exposición y el catálogo –en triple edición española, inglesa y alemana– se han estructurado en once secuencias: 1. El ojo interior.- 2. Espacios mágicos.- 3. Perspectivas cambiantes.- 4. Figuras compuestas.- 5. El ser humano construido.- 6. El (des)orden de las cosas.- 7. El Capriccio.- 8. Metamorfosis de la naturaleza.- 9. Fantasmagorías.- 10. Las sombras de las sombras.- 11. Sueños diurnos – pensamientos nocturnos.

El catálogo incluye textos de Yasmin Doosry, Juan José Lahuerta, Rainer Schoch, Christiane Lauterbach y Christine Kupper.

La fantasía y lo fantástico en la estampa,
el dibujo y la fotografía
4 de octubre 2013 – 12 de enero 2014

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace