Un pedazo de la historia de España entre las paredes de un convento. La cultura y la religión que han regido los designios de un pueblo, de una ciudad y de un país en todo su esplendor, con piezas únicas, de incalculable valor, escondidas entre cuatro paredes desde 1653 bajo las normas estrictas de una Congregación religiosa cuya norma más extendida es el contacto nulo con el exterior. Esto es lo que se encontrará el interesado que decida acercarse a la exposición ‘Los Tesoros de la Clausura’.
“Una exposición que une la historia con la promoción turística del destino. Un pedazo de la histora de la localidad que no solo beneficiará a Chinchón, sino también a los amantes del arte, de la cultura y de la religión, ya que con ‘Los Tesoros de la Clausura’ podrán encontrar piezas únicas con más de tres siglos de antigüedad. Y lo más sorprendente de todo es que hasta hace bien poco nadie externo al convento podía verlas”, ha comentado la Alcaldesa de Chinchón, Luisa María Fernández.
Rehabilitaciones de espacios que han perdurado durante el tiempo gracias al cuidado y la custodia de varias generaciones de Hermanas –actualmente viven nueve en el Convento- que han pasado lances dramáticos como la Guerra de la Independencia o la Guerra Civil española, así como por la labor de los restauradores que han modernizado estancias como la Iglesia del propio Monasterio, el Claustro conventual y el Coro bajo, lugares por donde transita la visita a esta exposición.
Una muestra que estará abierta desde el 12 de Octubre hasta el 8 de Diciembre, y que supone una ocasión única y limitada que merece la pena ver, ya que puede que estas piezas vuelvan a guardarse otros tres siglos más…
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…