Pocas veces se ponen los precios junto a los cuadros en una galería y en eso también esta exposición rompe moldes. Audrey Hepburn, la mítica obra de Antonio de Felipe, puede ser suya por poco más de 24.000 euros. El abanico de precios es amplio hasta los 4.000 euros que cuestan algunos cuadros que reproducen botas de la NBA. Y si prefiere una serigrafía los precios oscilan entre los 600 y los 720 euros.
Reconocido como uno de los máximos exponentes del arte pop en España, Antonio de Felipe llega al Espacio de las Artes de El Corte Inglés de Castellana con una exquisita selección de piezas que ofrecen un pequeño recorrido por la obra del artista. Entre esta veintena de acrílicos sobre lienzo se pueden encontrar algunos de sus más preciados iconos, como la actriz Audrey Hepburn a quien dedica algunas de sus mejores obras.
Magnífico retratista, Antonio de Felipe no sólo ha pintado a personajes relevantes de la sociedad española, sino que también se ha decantado en numerosas ocasiones por personajes que han llenado la imaginación de varias generaciones, como Blancanieves o Tintín, quienes también están presentes en esta exposición. Junto a ellos, una Marilyn rodeada de flores, un guiño a Madonna y un recuerdo a Michael Jackson, que forman parte de sus series más significativas como Cinemaspop, Popsport y Lpop. Son pequeños homenajes a personajes míticos y una evocación al espíritu más puro del arte pop.
Sus tres referentes artísticos, Velázquez, Sorolla y Warhol, están presentes en toda su trayectoria profesional, desde aquellas Meninas que pintó en su primera etapa, hasta la última serie, que bajo el título Lpop, propone una nueva experiencia vital.
Antonio de Felipe, valenciano y artista de vocación, estudió Bellas Artes en su tierra natal para luego asentarse en Madrid y continuar una carrera que le ha llevado a recorrer distintos países en sus más de 80 exposiciones por España y el extranjero, como Berlín, Bruselas y Rusia. La exposición incluye más de una veintena de lienzos y numerosas serigrafías que muestran su capacidad creativa y una fuerte personalidad artística que le convierten en uno de los máximos exponentes del arte pop en España. La exposición estará abierta en Espacio de las Artes (Castellana, 82, en Madrid) hasta el 27 de noviembre.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…