El Rector Magnífico de la Universidad de Alcalá, profesor Fernando Galván, recibirá la Medalla de manos del Director de la Academia. Completará el acto una intervención del académico numerario Alfredo Pérez de Armiñán.
Con carácter honorífico, la Real Academia instituyó la Medalla de Honor el 25 de enero de 1943. De forma anual esta distinción se concede a una persona o entidad española o extranjera que se haya distinguido de modo sobresaliente en el estudio, promoción o difusión de las artes, en la creación artística o en la protección del patrimonio histórico, natural y cultural.
La Academia fundamenta el reconocimiento a la Universidad de Alcalá en su importante labor en la protección del patrimonio. Distingue, así, la extraordinaria actividad en la recuperación de un conjunto arquitectónico y urbanístico de gran valor patrimonial, lo que ha permitido regenerar el casco histórico de Alcalá y devolver a la Universidad el papel dinamizador de la cultura que tuvo desde su fundación en el Renacimiento, convirtiéndola en protagonista del avance experimentado por la ciudad al comienzo del siglo XXI. Las intervenciones en los edificios universitarios de Alcalá han posibilitado la reconstrucción de la primera ciudad universitaria planificada de Occidente.
Fundada por el cardenal Cisneros en 1499, la Universidad de Alcalá actuó como avanzada en España de la corriente humanista europea y fue sede de la élite intelectual, artística y literaria que fomentó el desarrollo del Siglo de Oro español. Durante sus primeros tres siglos de existencia, la Universidad expandió su modelo y propició, aplicando sus Constituciones de 1510, la fundación en América de más de quince universidades.
Entre 1984 y 2013 la Universidad ha restaurado y devuelto a su uso inicial veintidós edificios históricos. Ha integrado en ellos ampliaciones contemporáneas que sustituyen a las arquitecturas perdidas o cicatrizan las heridas dejadas por la ruina en los colegios de los Jesuitas, Trinitarios, Málaga, León, Mínimos y Carmen Calzado. Ha recuperado como jardines las huertas del Colegio de Mínimos y de Trinitarios, Caracciolos, Málaga y León, creando en el centro de Alcalá un eje verde que enlaza los antiguos sembradíos y suaviza la transición entre el casco histórico y el ensanche de la ciudad hacia el río.
Al conceder a la Universidad de Alcalá de Henares la Medalla de Honor del año 2013, la Real Academia se suma a los reconocimientos internacionales de que ha sido objeto la Institución universitaria por el Consejo de Europa y por la UNESCO, que valoró tan importante labor de recuperación patrimonial otorgándole en la cumbre de Kioto de 1998 su declaración como Patrimonio de la Humanidad.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…